Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Sare y Etxerat piden que se cumpla "la hoja de ruta" establecida para los presos

Han exigido en Pamplona el traslado de todos ellos a cárceles del País Vasco, y el final de la "política penitenciaria de excepción" que se les aplica. Opinan que los avances que se están dando "no caen del cielo", sino que son "fruto del empuje social y la búsqueda de consensos".
Movilización por los presos. Foto: Efe
Participantes en el acto de hoy, en Pamplona. EFE

Sare, la red por los derechos de las personas presas, y Etxerat, el colectivo que agrupa a sus familiares, han defendido este viernes en la capital navarra que se culmine la aplicación de "la hoja de ruta" establecida para los presos vascos y que incluye el traslado de todos ellos a cárceles del País Vasco.

Con el lema Stop. Salbuespen neurriak (Stop medidas de excepción), Sare y Etxerat han celebrado un acto político al que ha asistido unas trescientas personas para pedir el final de la "política penitenciaria de excepción" que se aplica a los presos vascos y que conlleva encarcelamientos lejos de sus domicilios y un "bloqueo en el recorrido jurídico penitenciario para impedir la libertad", ha dicho Maite Laborda. 

"No es pequeño el avance que supone el haber conseguido mover la losa de una política basada en el alejamiento y la excepcionalidad" pero "no es un avance caído del cielo sino fruto del empuje social y la búsqueda paciente de consensos", ha indicado Mikel Mundiña. 

Ha subrayado que ahora "la hoja de ruta pendiente está definida con nitidez" y esta pasa por el acercamiento de las personas presas a cárceles vascas, la asunción de las competencias penitenciarias por parte de los gobiernos de Navarra y Euskadi y "la superación de los obstáculos que persisten" para la aplicación de un "plan de itinerarios de integración plena" para todos los presos "en un tiempo razonable".

Existe la "inaplazable necesidad de que desactiven de una vez las medidas de excepción", ha afirmado Laborda, quien ha "reivindicado los derechos que vulnera" esta legislación penitenciaria. Han recordado a Izadi, hija de dos presos de ETA que al cumplir en unos días tres años tendría que abandonar la cárcel de Aranjuez en la que vive con ellos, algo que ya no sucederá porque ayer se supo que ambos progenitores serán "repatriados" y a él le han concedido además el tercer grado.

Con estas demandas en el horizonte Sare ha convocado para el próximo 8 de enero nuevas movilizaciones en distintas localidades de Euskadi y Navarra para "caminar dando pasos por la convivencia, la paz y el regreso a casa de presos vascos, exiliados y deportados".

Sare celebra sin incidentes su manifestación en Arrasate

Varios cientos de personas han participado este viernes en Arrasate (Gipuzkoa) en la manifestación convocada por Sare que la Audiencia Nacional rehusó prohibir este jueves, como habían solicitado distintos partidos y colectivos de víctimas, y que ha transcurrido con normalidad.

La polémica suscitada en torno a la marcha arrancó el pasado lunes en las redes sociales, donde el Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Covite, dio a conocer la existencia de la convocatoria. En esta tesitura, Sare hizo público un comunicado para explicar su postura y aclarar que el evento no pretendía ser un "homenaje" a ningún preso sino una "denuncia contra la política penitenciaria de excepción" que, dice, se aplica a los reclusos de ETA.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más