PRESOS
Guardar
Quitar de mi lista

El Foro Social valora el traslado de presos del EPPK a Euskal Herria, pero lamenta el "ritmo lento"

Tras el últimos traslado anunciado de siete presos, el 51 % de los reclusos de ETA estarán encarcelados en Martutene (Gipuzkoa), Basauri (Bizkaia), Zaballa (Álava) y Pamplona (Navarra).
Prisión de Basauri en una vista de google maps.
Prisión de Basauri en una vista de google maps.

El Foro Social Permanente ha valorado positivamente este domingo la reciente decisión de Instituciones Penitenciarias de trasladar a cárceles de Euskal Herria a siete presos de ETA, con lo que el 51 % de los presos del EPPK estarán encarcelados en Martutene (Gipuzkoa), Basauri (Bizkaia), Zaballa (Álava) y en la prisión de Pamplona (Navarra), si bien ha lamentado el "lento ritmo" con los que, a su juicio, "se están aplicando los traslados".

El Foro que agrupa a sindicatos y asociaciones que impulsan el "proceso de paz", ha realizado esta reflexión en un comunicado en el que ha advertido de que esta "etapa" en la que se están produciendo los traslados, "que todas las partes implicadas consideran como transitoria", no puede ser "de goteo y estar supeditada a los debates y a la crispación permanente en el debate político en Madrid" sino que, en su opinión, "debe abordarse de manera decidida, en un plazo razonable y de manera constante".

"Entendemos que es urgente y de sentido común superar la citada actual etapa transitoria (...) avanzar de manera decidida hacia el escenario definitivo de cumplimiento de todas las personas presas en estos centros penitenciarios -prosigue- permitiría afrontar en mejores condiciones una solución integral" a este asunto.

Para ello señalan dos elementos necesarios: "la superación de la legalidad de excepción" y la "definición de un plan de reintegración generalizado" que debe ser "pilotado desde las instituciones públicas y consensuado con los diferentes agentes".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X