MANIFESTACIONES DE SARE
Guardar
Quitar de mi lista

PNV y EH Bildu abogan por acabar con la "política penitenciaria de excepción" aplicada a los presos de ETA

Ambas formaciones han asistido, junto a representantes de la política catalana y representantes sindicales, a la mesa redonda de víctimas organizada por Sare en Bilbao.
Irune Berasaluze (PNV) y Maddalen Iriarte (EH Bildu) en el acto de esta mañana en Bilbao.

La parlamentaria del PNV Irune Berasaluze ha apostado por la "negociación política" para acabar con la "política penitenciaria de excepción" que se aplica a los presos de ETA y ha apostado por "seguir con la política de acercamiento de los últimos meses",aunque ha advertido de que algunas movilizaciones pueden "afectar negativamente al trabajo político". Por ello, el PNV ha decidido no participar en las movilizaciones convocadas para este sábado por Sare en alrededor de 200 localidades vascas.

La representante jeltzale han acudido este sábado a la mesa redonda organizada por la red ciudadana de apoyo a los presos de ETA, que bajo el título "Avanzando hacia la convivencia" se desarrolla en el Palacio Euskalduna de Bilbao con la presencia de víctimas de ETA, GAL y actuaciones policiales.

"Queremos manifestar nuestro respeto a todas las convocatorias de movilizaciones que, desde movimientos sociales como Sare, se hacen en favor de los derechos de los presos de ETA, pero también consideramos que si queremos acabar con la excepcionalidad de la legislación penitenciaria que se les aplica, es el momento de la negociación política, el acuerdo y el trabajo parlamentario", ha defendido.

De este modo, ha advertido que algunas movilizaciones en favor de los derechos de los presos pueden, "en algunas ocasiones, afectar negativamente al trabajo político". "Por ello, el PNV no participará esta tarde en las movilizaciones convocadas y no convocaremos ni participaremos en manifestaciones de este tipo", ha finalizado.

Iriarte (EH Bildu): "Siempre hemos dicho que todas las víctimas tienen que ser reconocidas y tener verdad y reparación"

La portavoz parlamentaria de EH Bildu, Maddalen Iriarte, también ha apostado por acabar con la "política penitencia de excepción" que se aplica a los presos y ha defendido seguir dando pasos para que todos los presos "vuelvan a Euskal Herria, tengan progresiones de grado y puedan salir a la calle los presos enfermos"

En el encuentro organizado por Sare ha añadido que "también es muy importante la reflexión que se va a hacer hoy en torno a las víctimas. Siempre hemos dicho que todas ellas tienen que ser reconocidas y tener verdad y reparación" ha expresado.

Por su parte, el secretario general de Junts, Jordi Sánchez, que también ha acudido al acto, ha considerado que no existen motivos, diez años después de que la violencia de ETA haya cesado, para que se siga aplicando una legislación penitenciaria "pensada para momentos de tensión y violencia".

Legislación penitenciaria "pensada para momentos de tensión y violencia"

La ex presidenta del Parlament de Cataluña Carme Forcadell, de ERC, ha sostenido que para solucionar "cualquier conflicto político es necesario hacer políticas de reconciliación" y ha reclamado el fin de la política de "dispersión" que se aplica a los presos de ETA.

Desde Cataluña ha venido también el diputado de la CUP Albert Botran, quien ha criticado el uso de la "excepcionalidad penitenciaria" que se aplica a los presos de ETA como "mecanismo añadido de represión".

Desde la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Elisenda Paluzie, ha agradecido por su parte el trabajo desarrollado por Sare y ha denunciado la "excepcionalidad" que se da en Euskadi. En este sentido, ha criticado que tras la desaparición de ETA "no se ha liberado a los presos".

Por último, representantes de los sindicatos ELA y LAB han valorado los pasos dados para el fin de la política penitenciaria de "excepción" que se aplica a los presos de ETA, pero han reclamado "más".

Desde LAB, el secretario general adjunto, Igor Arroyo, ha resaltado la "unanimidad sindical" que existe alrededor de esa idea.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más