Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Sare pide trabajar "de manera conjunta" para que en 2022 termine la política penitenciaria de "excepción"

Este mismo mes, la red ciudadana hará público un documento en el que llevará a cabo una retrospectiva de la política penitenciaria de las tres últimas décadas y lo que "falta por hacer de cara al futuro".
Azkarraga, en la manifestación de este sábado en Bilbao. Foto: Efe
Azkarraga, en la manifestación de este sábado en Bilbao. Foto: Efe

El portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, ha afirmado que la red ciudadana seguirá hablando con todas las formaciones políticas para acabar con la política penitenciaria de "excepción" que se aplica a los presos de ETA y aboga por trabajar "de manera conjunta".

Alrededor de 200 manifestaciones se celebraron este sábado en diferentes localidades de Euskal Herria para reclamar el fin de la "política de excepción" para los presos de ETA. 

Azkarraga, que ha valorado este domingo en Bilbao la jornada reivindicativa, ha mostrado su satisfacción por la respuesta ciudadana, y ha cifrado en "decenas de miles" las personas que salieron a las calles para reclamar el fin de una "política penitenciaria de carácter muy excepcional".

Asimismo, ha apostado por "avanzar en el objetivo" y ha anunciado que, en enero, la red ciudadana hará público un documento en el que llevará a cabo una retrospectiva de la política penitenciaria de las tres últimas décadas y lo que "falta por hacer de cara al futuro".

Por otro lado, ha anunciado que Sare seguirá trabajando con el mismo objetivo y compartiendo iniciativas con "la mayoría política y el sindicalismo vasco". "El 2022 debe ser el año del fin de esta situación; si no estaríamos ante un fracaso colectivo", ha añadido.

No obstante, Azkarraga ha reconocido que "queda camino por recorrer" para lograr el "objetivo" y ha asegurado, ante el anuncio del PNV de que no participará en más manifestaciones, que es "absolutamente compatible" trabajar en las instituciones y en la calle.

"Son importantes las mayorías políticas que se han posicionado en el Parlamento de Gasteiz e Iruña, y eso es compatible con que la sociedad salga a la calle y se manifieste. Nosotros vamos a seguir hablando con todas las fuerzas políticas e intentar trabajar de manera conjunta. No vamos a entrar en colisión en este tema porque o lo hacemos juntos o no lo hacemos", ha zanjado.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más