Presos
Guardar
Quitar de mi lista

Sare pide trabajar "de manera conjunta" para que en 2022 termine la política penitenciaria de "excepción"

Este mismo mes, la red ciudadana hará público un documento en el que llevará a cabo una retrospectiva de la política penitenciaria de las tres últimas décadas y lo que "falta por hacer de cara al futuro".
Azkarraga, en la manifestación de este sábado en Bilbao. Foto: Efe
Azkarraga, en la manifestación de este sábado en Bilbao. Foto: Efe

El portavoz de Sare, Joseba Azkarraga, ha afirmado que la red ciudadana seguirá hablando con todas las formaciones políticas para acabar con la política penitenciaria de "excepción" que se aplica a los presos de ETA y aboga por trabajar "de manera conjunta".

Alrededor de 200 manifestaciones se celebraron este sábado en diferentes localidades de Euskal Herria para reclamar el fin de la "política de excepción" para los presos de ETA. 

Azkarraga, que ha valorado este domingo en Bilbao la jornada reivindicativa, ha mostrado su satisfacción por la respuesta ciudadana, y ha cifrado en "decenas de miles" las personas que salieron a las calles para reclamar el fin de una "política penitenciaria de carácter muy excepcional".

Asimismo, ha apostado por "avanzar en el objetivo" y ha anunciado que, en enero, la red ciudadana hará público un documento en el que llevará a cabo una retrospectiva de la política penitenciaria de las tres últimas décadas y lo que "falta por hacer de cara al futuro".

Por otro lado, ha anunciado que Sare seguirá trabajando con el mismo objetivo y compartiendo iniciativas con "la mayoría política y el sindicalismo vasco". "El 2022 debe ser el año del fin de esta situación; si no estaríamos ante un fracaso colectivo", ha añadido.

No obstante, Azkarraga ha reconocido que "queda camino por recorrer" para lograr el "objetivo" y ha asegurado, ante el anuncio del PNV de que no participará en más manifestaciones, que es "absolutamente compatible" trabajar en las instituciones y en la calle.

"Son importantes las mayorías políticas que se han posicionado en el Parlamento de Gasteiz e Iruña, y eso es compatible con que la sociedad salga a la calle y se manifieste. Nosotros vamos a seguir hablando con todas las fuerzas políticas e intentar trabajar de manera conjunta. No vamos a entrar en colisión en este tema porque o lo hacemos juntos o no lo hacemos", ha zanjado.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más