Ley de Educación vasca
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos-IU plantea medidas para lograr una escuela pública vasca igualitaria y sin discriminación

En total propone 80 medidas dirigidas a conseguir que el sistema educativo sea más igualitario, combata la discriminación y sea una herramienta más eficaz para la euskaldunización, e incluye propuestas como no concertar aulas privadas cuando los centros públicos puedan asumir todas las matrículas.
Menores este lunes a la entrada de un colegio de Bilbao. Foto: EFE.

Elkarrekin Podemos-IU plantea limitar la creación de aulas y centros concertados en Euskadi con el fin de que la enseñanza pública sea hegemónica en un plazo de diez años y también propone suprimir los tres modelos educativos actuales e implantar uno en el que el euskera sea la lengua vehicular.

La portavoz de la coalición morada en la Cámara Vasca, Miren Gorrotxategi, y el parlamentario Iñigo Martínez han presentado este lunes ante los medios de comunicación un documento con 80 propuestas para su inclusión en la futura Ley de Educación que ha sido enviada a otros partidos políticos, sindicatos, comunidad educativa y al Gobierno Vasco, entre otros agentes.

Elkarrekin Podemos considera que el sistema escolar vasco actual, repartido al 50 % entre la red pública y la privada-concertada, está en la base de una "galopante" segregación escolar del alumnado por origen y clase social, que perjudica la igualdad de oportunidades y defiende el desarrollo progresivo de un modelo público integral.

Así, propone que los actuales conciertos educativos que sean indispensables se prorroguen durante los dos próximos cursos para no hipotecar los actuales acuerdos pero exige que no haya nuevos conciertos en esos ejercicios y hasta que se apruebe la ley, y también que se posibilite "la publificación de los centros que así lo deseen".

Además, plantea que no se abran nuevas aulas privadas-concertadas mientras haya oferta pública suficiente en cada zona.

Pide la implantación de un modelo lingüistico plurilingüe con el euskera como eje vertebrador que garantice que los alumnos alcancen el nivel B2 en euskera y en castellano al finalizar la enseñanza secundaria y el B1 en ingles o una tercera lengua.

Estas competencias, no obstante, se adecuarán a la situación sociolingüística local y cada centro deberá tener autonomía para adaptar el modelo, aunque el Departamento de Educación deberá establecer un marco común de obligado cumplimiento, aclara la propuesta de la coalición.

En materia de financiación, Elkarrekin Podemos-IU pide blindar por ley la dotación económica y aumentar progresivamente la partida presupuestaria en educación hasta alcanzar el 7 % del PIB en el año 2030.

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Cargar más