Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

100 días del traspaso de la competencia de prisiones a Euskadi

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, comparecerá esta mañana para presentar la Agencia Vasca de Reinserción Social y explicar los objetivos de cara a este año.
La prisión de Araba. Foto: Euskadi Irratia
La prisión de Araba. Foto: Euskadi Irratia

Este miércoles se cumplen 100 días desde que el Gobierno Vasco asumiera la gestión de los centros penitenciarios de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. El traspaso de la transferencia de prisiones se hizo efectiva el 1 de octubre de 2021 y el Ejecutivo de PNV y PSE-EE trabaja ahora en la definición de un modelo penitenciario propio, para lo que cuenta con el asesoramiento del magistrado Jaime Tapia.

La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales, Beatriz Artolazabal, calificó de "histórico" el traspaso de esta transferencia por su importancia y porque llegaba "cuarenta años después" de la aprobación del Estatuto de Gernika.  

Asimismo, aseguró que el Ejecutivo vasco gestionará las cárceles teniendo en cuenta la perspectiva de género, la atención a las víctimas y los derechos humanos.

La consejera comparecerá este miércoles por la mañana (10:30) para presentar Aukerak, la Agencia Vasca de Reinserción Social vinculada a los centros penitenciarios, y explicar las líneas de actuación previstas para 2022. En el acto participará también el director de Aukerak, Carlos Roy.

Aukerak tiene su sede en Vitoria-Gasteiz y s u misión es ejercer como empleador del personal interno y operar en el mercado respecto a las actividades productivas que este desarrolla.

Actualmente, los tres centros penitenciarios de Euskadi disponen de talleres que dan empleo a unas 350 personas; de las que 240 son personas trabajadoras de talleres productivos propios y 114 de talleres gestionados en colaboración con empresas externas.

 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más