Formación, talleres y actividades productivas serán la base de la Agencia Vasca de Reinserción Social, Aukerak
Formación, talleres y actividades productivas serán la base de la nueva Agencia Vasca de Reinserción Social, Aukerak, según ha anunciado este viernes la consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal.
Según datos de la consejera, en la actualidad 346 personas reclusas son trabajadoras en los centros penitenciarios de la Comunidad Autónoma Vasca; 223, en talleres productivos propios y 123, en los gestionados en colaboración con empresas externas. "Dar a estas personas la oportunidad de desarrollar sus habilidades profesionales, su formación y su experiencia laboral favorece los procesos de resocialización", ha explicado.
El Gobierno Vasco invertirá seis millones de euros en ampliar las plazas residenciales para que sean posible "las progresiones de grado y los cumplimientos de penas en régimen abierto para aquellas personas que no dispongan de recursos para ello", ha anunciado la consejera.
La consejera de Igualdad, Justicia y Políticas Sociales del Gobierno Vasco, Beatriz Artolazabal, ha comparecido este miércoles para presentar la Agencia Vasca de Reinserción Social, Aukerak, y explicar las líneas de actuación previstas para 2022. En el acto también ha participado el director de Aukerak, Carlos Roy.
Artolazabal también ha presentado el logotipo de la Agencia Vasca de Reinserción Social. Se trata de una mariposa que representa "la metamorfosis y el cambio" y también que hace referencia por el aleteo de las alas al llamado efecto mariposa, "con el que un simple gesto puede ser el inicio de la transformación".
Por su parte, el director de Aukerak, Carlos Roy, se ha mostrado "ilusionado" y ha hablado de un modelo "que incorpore la perspectiva de género tanto en la formación como en los talleres productivos". Además, ha adelantado que que espera que en este ejercicio se pueda crear un Servicio de Orientación y Acompañamiento integral. Como objetivos para 2022, Carlos Roy ha apuntado "promover el interés de la población reclusa en la formación" y "fomentar el trabajo productivo".
La Agencia de Reinserción Social vinculada a la política penitenciaria vasca, despegó el pasado 1 de enero con la intención de sobrevolar el horizonte de la reinserción a través de la formación laboral. Aukerak tiene su sede en el Seminario de Vitoria-Gasteiz y su misión es ejercer como empleador del personal interno y operar en el mercado respecto a las actividades productivas que este desarrolla.
Balance de los primeros 100 días
Este miércoles se cumplen 100 días desde que el Gobierno Vasco asumiera la gestión de los centros penitenciarios de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y la consejera Beatriz Artolazabal ha aprovechado la ocasión para realizar un pequeño balance.
Artolazabal ha hablado de "satisfacción" por el trabajo realizado en estos primeros tres meses, aunque también ha reconocido que hay "áreas de mejora". "Seguro que tenemos cosas por mejorar, pero en tres meses hemos conseguido realizar un trasvase de competencias, plantilla, reglamentos, etcétera, sin ninguna incidencia negativa reseñable", ha subrayado.
En la actualidad, hay 1365 personas en las cárceles vascas (1251 hombres y 114 mujeres) tanto en régimen ordinario (dentro del centro) como en régimen abierto, además de otras 163 personas en libertad condicional. En cuanto a los presos de ETA, los centros penitenciarios vascos acogen a 84 personas, de ellas 61 están en segundo grado, 14 en régimen abierto y 9 en libertad condicional.
CONTENIDO NO ENCONTRADO
Te puede interesar
Insausti se compromete a "escuchar más y mejor" a los donostiarras
En rueda de prensa tras la Junta de Gobierno local de este martes, la primera con Insausti como alcalde, que según éste, ha sido "especial e intensa", el primer edil donostiarra, acompañado de la portavoz del PSE-EE en el Ayuntamiento y primera teniente de alcalde, Ane Oyarbide, ha defendido que el Ejecutivo municipal donostiarra d ePNV y PSE-EE está "fuerte, con energía renovada" y "nueva actitud".
Euskadi e Iparralde colaborarán en torno a las personas migrantes en tránsito
El nuevo memorando ha sido rubricado en el Palacio de Ajuria Enea, en Vitoria-Gasteiz, por el lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente de la comunidad y alcalde de Baiona, Jean-René Etchegaray, quienes han reafirmado su voluntad de de "construir una visión común para afrontar conjuntamente los retos políticos, económicos, sociales y medioambientales".
La pareja de Ayuso acusa al fiscal general del Estado de "matarle públicamente"
Miguel Ángel Rodríguez , jefe de gabinete de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, dice que se vio obligado a filtrar que había negociaciones con Fiscalía.
Asiron afirma que los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona serán "las cuentas más amplias que ha habido nunca" si se llega a un acuerdo con el PSN
Joseba Asiron ha dicho que habrá acuerdo con el PSN y se aprobarán los presupuestos del Ayuntamiento de Pamplona/Iruña. El alcalde de la capital navarra lo ha dicho en una entrevista en Euskadi Irratia.
Las elecciones a concejos de Álava se celebrarán el próximo 23 de noviembre
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
Será noticia: Dimisión de Mazón (el día después), la pareja de Ayuso ante el juez y juicio contra el expresidente de DYA Bizkaia
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
La pareja de Ayuso y su jefe de gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, declaran hoy en el juicio al fiscal general del Estado
El Tribunal Supremo celebra hoy la segunda jornada del juicio a Álvaro García Ortiz, acusado de revelación de secretos, con las declaraciones de Alberto González Amador y Miguel Ángel Rodríguez como principales citas del día.
El PP deja en manos de Vox el futuro del Gobierno valenciano tras la dimisión de Mazón
Los líderes del PP, Alberto Núñez Feijóo, y de Vox, Santiago Abascal, han hablado este martes por teléfono sobre el relevo de Mazón, en una conversación "cordial" y en "buen tono" en la que todavía no se han puesto nombres sobre la mesa, según han confirmado fuentes de Génova.
Bilbao contará con 751 millones de presupuesto en 2026, un 4,5 % más
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha presentado el Proyecto de Presupuestos Municipales, que ha considerado como "sostenible y coherente con las necesidades” de la ciudadanía. La nueva comisaría de Santutxu, el parque de bomberos de Deusto y la Casa de las Mujeres son tres de los proyectos de mayor envergadura que se prevén. Además, Seguridad, Vivienda y Servicios Públicos serán los ejes de los presupuestos, en palabras de Aburto.
Las víctimas de la DANA salen a la calle para exigir justicia, más allá de la dimisión de Mazón
Las víctimas de la DANA vuelven a salir a la calle para exigir justicia, más allá de dimisiones. Las familias consideran que llega tarde y mal la dimisión de Carlos Mazón. Además, han criticado que en la comparecencia del presidente se haya centrado en los daños materiales, así como que se haya declarado víctima de la criminalización.