Proposición de ley
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos-IU plantea triplicar el número de psicólogos clínicos de Osakidetza

La coalición ha registrado una proposición de ley en el que pretende alcanzar tasas mínimas de 18 psiquiatras, 20 psicólogos clínicos y 23 profesionales de enfermería especializados en salud mental por cada 100 000 habitantes.
Un hombre se tapa la cara en un gesto de tristeza.
Un hombre se tapa la cara en un gesto de tristeza. Foto de archivo: Pixabay

Elkarrekin Podemos-IU plantea triplicar el número de psicólogos clínicos de Osakidetza, incrementando a 20 el ratio actual de 5,7 especialistas por cada 100 000 habitantes, así como reforzar la plantilla de psiquiatras y profesionales de enfermería especializados en salud mental.

La coalición ha registrado este miércoles una proposición de ley de salud mental en el Parlamento Vasco. En una rueda de prensa, la portavoz de este grupo, Miren Gorrotxategi, ha advertido de que es necesario "actuar" ya ante un problema que, como el de la salud mental, "se está cronificando en la sociedad". Asimismo, ha alertado de que la pandemia de la covid-19 ha "agudizado" los problemas. 

Así, Elkarrekin Podemos-IU propone en su iniciativa incrementar los ratios por habitante de especialistas en salud mental para acercar a Euskadi a los estándares europeos. De esa forma, se plantea alcanzar tasas mínimas de 18 psiquiatras, 20 psicólogos clínicos y 23 profesionales de enfermería especializados en salud mental por cada 100 000 habitantes.

"Esto no puede esperar; es el momento de garantizar que las enfermedades relacionadas con la salud mental reciben la misma atención sanitaria que el resto, y de que se procure una respuesta sanitaria integral a este problema", ha explicado la portavoz del grupo.

El texto incluye también medidas específicas para la infancia y la adolescencia, para las mujeres víctimas de violencia machista, y para fomentar el cuidado de la salud mental en las empresas.

El parlamentario Jon Hernández, por su parte, ha explicado que, a través de esta proposición de ley, se pretende asegurar una atención "de calidad", así como garantizar "el acceso universal" a la asistencia para problemas de salud mental.

A partir de ahora la coalición tratará de buscar el apoyo de otras formaciones para sacar adelante la iniciativa.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X