Proposición de ley
Guardar
Quitar de mi lista

Elkarrekin Podemos-IU plantea triplicar el número de psicólogos clínicos de Osakidetza

La coalición ha registrado una proposición de ley en el que pretende alcanzar tasas mínimas de 18 psiquiatras, 20 psicólogos clínicos y 23 profesionales de enfermería especializados en salud mental por cada 100 000 habitantes.
Suicidio suizidioa
Un hombre se tapa la cara en un gesto de tristeza. Foto de archivo: Pixabay

Elkarrekin Podemos-IU plantea triplicar el número de psicólogos clínicos de Osakidetza, incrementando a 20 el ratio actual de 5,7 especialistas por cada 100 000 habitantes, así como reforzar la plantilla de psiquiatras y profesionales de enfermería especializados en salud mental.

La coalición ha registrado este miércoles una proposición de ley de salud mental en el Parlamento Vasco. En una rueda de prensa, la portavoz de este grupo, Miren Gorrotxategi, ha advertido de que es necesario "actuar" ya ante un problema que, como el de la salud mental, "se está cronificando en la sociedad". Asimismo, ha alertado de que la pandemia de la covid-19 ha "agudizado" los problemas. 

Así, Elkarrekin Podemos-IU propone en su iniciativa incrementar los ratios por habitante de especialistas en salud mental para acercar a Euskadi a los estándares europeos. De esa forma, se plantea alcanzar tasas mínimas de 18 psiquiatras, 20 psicólogos clínicos y 23 profesionales de enfermería especializados en salud mental por cada 100 000 habitantes.

"Esto no puede esperar; es el momento de garantizar que las enfermedades relacionadas con la salud mental reciben la misma atención sanitaria que el resto, y de que se procure una respuesta sanitaria integral a este problema", ha explicado la portavoz del grupo.

El texto incluye también medidas específicas para la infancia y la adolescencia, para las mujeres víctimas de violencia machista, y para fomentar el cuidado de la salud mental en las empresas.

El parlamentario Jon Hernández, por su parte, ha explicado que, a través de esta proposición de ley, se pretende asegurar una atención "de calidad", así como garantizar "el acceso universal" a la asistencia para problemas de salud mental.

A partir de ahora la coalición tratará de buscar el apoyo de otras formaciones para sacar adelante la iniciativa.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban acusa a Andueza de poner en cuestión la estabilidad institucional y generar una desconfianza "innecesaria"

Esteban ha asegurado que las recientes declaraciones de Andueza están "fuera de lugar" y generan tensión y desconfianza, ante lo que ha precisado que el Gobierno Vasco está trabajando "bien". Esteban está convencido de que existe la posibilidad de alcanzar "un gran acuerdo" con PSE-EE en materia de euskera y el requisito de euskera en las OPEs. 

Cargar más