Estatuto de Gernika
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español expresa su "claro compromiso político" de traspasar el IMV a Euskadi

Aunque la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno español, Isabel Rodríguez, ha explicado que "a veces es complicado pasar del compromiso político al rigor jurídico" de "la coma, el punto, el plazo...".
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno español, Isabel Rodríguez. Foto: EFE
La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno español, Isabel Rodríguez. Foto: EFE

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno español, Isabel Rodríguez, ha expresado el "claro compromiso político" del Ejecutivo español de traspasar a Euskadi las competencias relativas al Ingreso Mínimo Vital, aunque ha explicado que todavía quedan trámites pendientes.

En su comparecencia de este jueves en la Comisión de Entidades Locales del Senado para informar sobre las líneas generales de la política de su Ministerio, la ministra ha explicado que "a veces es complicado pasar del compromiso político al rigor jurídico" de "la coma, el punto, el plazo...".

Ha indicado, además, que el Ministerio está pendiente de la respuesta del Gobierno Vasco a un último documento que le fue enviado desde Madrid el pasado 30 de diciembre, además que el Ejecutivo ha tenido que "compatibilizar la agenda prevista con la situación de crisis".

El senador del PNV Juan Carlos Medina ha aprovechado la comparecencia para pedir al Gobierno español que complete esta trasferencia de forma "íntegra y permanente".

En una primera intervención ha afirmado al respecto que a su juicio hay "falta de voluntad" en el Gobierno español "y esto dificulta sobremanera la relación de confianza", y más tarde, tras agradecer el "compromiso", ha insistido en preguntar si esa transferencia "se completará de manera íntegra y permanente, porque ese es el escenario en el que se firmó y a día de hoy -ha comentado- nos surgen dudas".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Jon Insausti: "El Ayuntamiento no va a renunciar ni a la placa ni a la memoria de Rosa Zarra"

El alcalde de Donostia ha reafirmado el compromiso municipal con la memoria de Rosa Zarra tras la petición de Esan exigiendo la revocación de su reconocimiento como víctima de acción policial. Precisamente, la placa colocada en su recuerdo por su familia ha sido atacada hoy. El sindicato Esan ha condenado el ataque asegurando que "es inadmisible, y no representa en absoluto a la Ertzaintza ni a quienes la defendemos con honestidad".

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X