indultos
Guardar
Quitar de mi lista

El Supremo rechaza los recursos contra los indultos a los líderes independentistas catalanes

El alto tribunal da la razón a la Abogacía del Estado al estimar que ninguno de los recurrentes tiene legitimidad para impugnar la medida de gracia. El contenido del auto se conocerá los próximos días.
Siete de los indultados tras su salida de la prisión de Lledoners.
Siete de los indultados tras su salida de la prisión de Lledoners. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Supremo ha rechazado todos los recursos, particulares y de partidos como PP, Vox o Cs, contra los indultos a los líderes independentistas catalanes en prisión. La Sala ha estimado el razonamiento de la falta de legitimación activa, es decir, que ninguno de los recurrentes tiene la legitimidad para impugnar la medida.

La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal ha adelantado el fallo de los autos, cuyo contenido se conocerá en los próximos días. No obstante, el líder del PP, Pablo Casado, ya ha adelantado que el PP recurrirá la decisión del Supremo.

Cabe destacar que los magistrados no han estudiado el fondo de los recursos presentados, dado que han mantenido el debate sobre si los recurrentes están o no legitimados para llevar a cabo la acción legal. Según ha precisado la Sala en un comunicado, la decisión se ha tomado por mayoría

Ciudadanos (Cs), Vox y PP presentaron recurso contra los indultos, además de la plataforma Convivencia Cívica Catalana; el exdelegado del Gobierno español en Cataluña, Enric Milló; y la asociación Pro Patrimonium Sijena y Jerusalén.

Te puede interesar: Las claves de los indultos

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Cargar más