Ingreso Mínimo Vital
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y PNV se reúnen para tratar de poner fin a la polémica sobre la transferencia del IMV

Ambos partidos pactaron el traspaso del Ingreso Mínimo Vital en mayo de 2020, pero el acuerdo no acaba de ejecutarse y el Gobierno español plantea ahora una cesión temporal, algo que el PNV no está dispuesto a aceptar.
Andoni Ortuzar eta Eneko Andueza. Artxiboko irudia.
Eneko Andueza y Andoni Ortuzar durante la reunión en Sabin Etxea.

Delegaciones del PSOE y PNV se han reunido esta tarde en Bilbao para tratar de desbloquear la negociación sobre los detalles del traspaso de la competencia del Ingreso Mínimo Vital a Euskadi y zanjar la polémica que ha suscitado en las últimas semanas este tema entre ambos partidos.

La delegación socialista ha estado formada por el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; el portavoz en el Congreso, Héctor Gómez; y el secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza.

Por parte del PNV han acudido al encuentro su presidente Andoni Ortuzar y el portavoz jeltzale en el Congreso, Aitor Esteban.

Ambos partidos pactaron el traspaso del Ingreso Mínimo Vital en mayo de 2020, pero el acuerdo no acaba de ejecutarse y el Gobierno español plantea ahora una cesión temporal, algo que el PNV rechaza.

"Cuando nos tienen que mandar el último papel que no había más que poner el membrete de los dos gobiernos al acuerdo que habíamos tejido, nos quieren meter de rondón una cosa que es inaceptable, que el traspaso no sea traspaso, sino que sea por una cesión temporal por diez años prorrogable, y eso no es traspaso, ni lo que habíamos pactado, ni el modo que tenemos de proceder en el Estatuto de Gernika"", ha destacado Andoni Ortuzar esta mañana en una entrevista realizada en el programa Boulevard de Radio Euskadi.

En ese sentido, ha avisado de que si el Gobierno español "incumple" el acuerdo para el traspaso del IMV, las relaciones entre el PNV y el Ejecutivo de Pedro Sánchez se romperán en el Congreso.

Pocas horas después, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno español, Isabel Rodríguez, ha insistido en que el compromiso político del Ejecutivo español para el traspaso de las competencias relativas al Ingreso Mínimo Vital "es total", aunque también ha afirmado que todavía quedan trámites pendientes.

Así, ha explicado que el Ministerio está pendiente de la respuesta del Gobierno Vasco a un último documento que le fue enviado desde Madrid el pasado 30 de diciembre.

Te puede interesar

Imanol Pradales memoria eguna Gogora
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales destaca la importancia de que los jóvenes tomen conciencia de la necesidad de desterrar la violencia

El lehendakari, Imanol Pradales, ha abogado por transmitir a los jóvenes que no conocieron "los tiempos oscuros" del terrorismo y la violencia policial ilícita en Euskadi que "la violencia no tiene cabida en nuestra sociedad y que solo aporta un sufrimiento infinito".  Pradales ha presidido el acto organizado por el Instituto Vasco de la Memoria, Gogora, con motivo de la conmemoración del Día de la Memoria,

Lore eskaintza Legebiltzarrean
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Ofrenda floral en el Parlamento Vasco para conmemorar el Día de la Memoria

Parlamentarios del PNV, EH Bildu, PSE-EE y Sumar han realizado una ofrenda floral ante la escultura "Gauerdiko Iparrorratza-Brújula de Medianoche", obra dedicada a las víctimas ubicada junto a la entrada principal del Parlamento. PP y Vox no han participado al considerar que este tipo de actos "mezclan" distintos tipos de víctimas y formas de violencia. Tras la ofrenda floral, parlamentarios de EH Bildu han participado en una concentración de Etxerat para recordar a las víctimas causadas por las políticas de excepción.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Pérez Iglesias ve falta de "racionalidad" en las demandas de la EHU y cuestiona "el margen de acuerdo" al ser "tan maximalistas"

El consejero de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, Juan Ignacio Pérez Iglesias, acudirá a la reunión que tiene previsto mantener con el rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea, con la pretensión de "hablar de todo" y de tratar de "introducir racionalidad" que, a su entender, falta en sus demandas, en relación a "la cuantía, los procedimientos y los plazos". No obstante, ha admitido que le preocupa "cuál es realmente el margen para poder llegar a acuerdos" con un "planteamiento tan maximalista". Tras las discrepancias mantenidas en los últimos días con el rector de la EHU, debido a las declaraciones de Bengoetxea sobre la financiación de la universidad pública vasca, el consejero ha explicado, en una entrevista concedida a Radio Euskadi, que ambos se han comunicado "en muchas ocasiones" y han comentado "la necesidad de rebajar el tono".

Cargar más
Publicidad
X