eusko alkartasuna
Guardar
Quitar de mi lista

El sector crítico de EA acusa a la dirección de querer echar a Ramírez durante 12 años

Asimismo, han acusado a la dirección en funciones, liderada por Eba Blanco, de proponer la expulsión durante 17 años de los coordinadores de Álava, Gipuzkoa y Navarra.
Maiorga Ramírez, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media
Maiorga Ramírez, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

El sector crítico de Eusko Alkartasuna, formación integrada en EH Bildu, ha acusado a la dirección en funciones del partido, liderada por Eba Blanco, de proponer la expulsión de Maiorga Ramírez durante 12 años y la de los coordinadores en Álava, Gipuzkoa y Navarra durante 17.

El encaje de la formación dentro de la coalición de EH Bildu es la razón del enfrentamiento entre la directiva de Eba Blanco y el sector "garaikotxeista", al que pertenecen los coordinadores territoriales Iratxe López de Aberasturi (Álava), Mikel Goenaga (Gipuzkoa) y Miren Aranoa (Navarra) así como Maiorga Ramírez.

Los críticos han señalado este sábado en un comunicado que "a pesar de que la Audiencia Provincial de Álava sentenció que los derechos fundamentales de Maiorga Ramírez habían sido vulnerados al haberle sido excluido del proceso de primarias y Eba Blanco decidiera recurrir en casación al Tribunal Supremo", la instructora de los expedientes, Lohitzune Txarola, "ha propuesto expulsar 12 años a Ramírez y 17 a los coordinadores de Álava, Gipuzkoa y Navarra".

Aseguran que los "delitos" que se le imputan a Ramírez son los de "denunciar la vulneración de derechos democráticos" al ser apartado de unas primarias para las que obtuvo el aval "de más de 400 afiliados frente a los 60 de Eva Blanco, y que los tribunales anularon y ordenaron repetir".

Consideran que Blanco ocupa "ilegítimamente" la secretaría general de EA, en funciones desde hace dos años, y "se vale de sus colaboradores necesarios para apartar del partido a toda persona que no comulga con sus tesis".

Critican que Blanco "se parapeta en la cobertura de Sortu" para sustanciar la "disolución definitiva de EA en la izquierda abertzale sin escuchar a la mayoría del la afiliación, que debe ser la que decida de forma transparente el futuro de la formación".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X