Sortu aboga por abrir EH Bildu a otros sectores para gobernar en las instituciones
Sortu, el partido de la izquierda abertzale, realizará una "apuesta inequívoca y clara" por abrir la coalición EH Bildu a nuevos sectores para conseguir gobernar el mayor número posible de instituciones.
Sortu ha celebrado este sábado en el frontón Bizkaia de Bilbao la asamblea que cierra el tercer congreso, cuyo lema es "La fuerza para la independencia", en el que se ha aprobado la ponencia oficial Herrigaia y se ha elegido una nueva dirección, apoyada por el 89 % que ha votado la lista única y cerrada presentada, que ha recibo un 5 % de votos en contra y un 6 % de votos en blanco.
En su discurso de reelección como secretario nacional, Arkaitz Rodríguez, ha mantenido la retórica de la "revolución" para construir una "civilización socialista", pero solo en el plano teórico.
"Hacer la revolución exige entender que la práctica más radical no equivale al discurso más radical. La práctica más radical es aquella que es capaz de articular más gente en torno a una demanda transformadora", ha comentado.
Según ha explicado, hacer esa "revolución" pasa actualmente por fortalecer las "reivindicaciones y luchas" feministas, ecologistas, de los pensionistas, del euskera, del fortalecimiento de la sanidad, la educación y los cuidados públicos y "oponerse al vergonzoso intento de perpetuar la reforma laboral del PP".
Y además todo ello supeditado a la lucha por la autodeterminación y la independencia porque "en Euskal Herria la lucha de clases, el feminismo, el ecologismo o el antirracismo pasan por la liberación nacional". "Necesitamos un estado", ha aseverado.
Rodríguez ha sostenido que en Euskal Herria ya existe una "mayoría soberanista y progresista" pero "necesita ser 'operativizada' en términos electorales e institucionales".
Para conseguirlo, Sortu ratifica su apuesta "inequívoca" y "clara" por EH Bildu y por abrir la coalición a nuevos sectores para "conformar ese frente amplio soberanista y progresista que lidere el país hacia un futuro de soberanía y justicia social"
"Hacemos una apuesta clara por que EH Bildu gobierne el mayor número posible de instituciones. No nacimos para resistir ni siquiera para responder, nacimos para ganar y vamos a ganar", ha declarado Rodríguez.
Por lo tanto, se trataría de hacer esa "revolución" a través de las instituciones y de la movilización social en reivindicaciones concretas con otros colectivos.
El secretario nacional de Sortu ha sostenido que en los últimos cuatro años han conseguido "abrir un nuevo ciclo" en el que el "independentismo de izquierdas" se ha fortalecido social, electoral e institucionalmente y ha logrado tener "la mayor centralidad y capacidad de influencia de la historia".
Rodríguez también se ha referido a la situación de los presos de ETA para decir que el objetivo es acabar con la legislación especial antiterrorista y que no haya ningún preso porque aunque "afortunadamente ahora están más cerca y afortunadamente ninguno está en aislamiento ni en primer grado, no es suficiente".
En cuanto al nuevo Consejo Nacional elegido, está formado por 30 personas (16 hombres y 14 mujeres) y se ha rejuvenecido de forma notable. Entre los nuevos nombres destaca el del exmiembro de ETA, David Pla.
Más noticias sobre política
Ernai llama a reivindicar la independencia de Euskal Herria el 14 de septiembre en San Sebastián
Se trata de una movilización en la que también se pretende recordar a Txiki y Otaegi cuando se cumple el 50 aniversario de su fusilamiento durante la dictadura franquista.
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.