Política penitenciaria
Guardar
Quitar de mi lista

Trasladan a otros siete presos de ETA a cárceles vascas

Con estos siete acercamientos a alguna de las tres prisiones de la CAV, son ya 96 los reclusos trasladados, según la Asociación de Víctimas del Terrorismo, que en un comunicado denuncia que de esos traslados, "cuatro presos tienen delitos de sangre".
Cárcel de Zaballa. Foto obtenida de un vídeo de ETB
Cárcel de Zaballa. Foto obtenida de un vídeo de ETB

Instituciones Penitenciarias y el Departamento de Justicia vasco han acordado el traslado a cárceles de la Comunidad Autónoma Vasca de siete presos de ETA, entre ellos los de Asier García Justo y Manuel Miner, condenados por el asesinato del ertzaina Iñaki Totorika y el de Lierni Armendariz, imputada en el atentado que mató al dirigente socialista Ernest Lluch en el año 2000.

Con estos siete acercamientos a alguna de las tres prisiones de la CAV, son ya 96 los reclusos trasladados, según la Asociación de Víctimas del Terrorismo, que en un comunicado denuncia este martes que de los traslados comunicados este martes, "cuatro presos tienen delitos de sangre".

Una de ellas es Lierni Armendaritz, detenida en enero de 2001, miembro del comando Barcelona y condenada a 30 años como responsable del atentado del dirigente socialista y exministro de Sanidad Ernest Lluch en noviembre del año 2000. Cumplirá las tres cuartas partes en julio de 2023.

La administración española y la vasca, con competencias en materia penitenciaria desde octubre de 2021, han decidido que abandone la cárcel cántabra de El Dueso y cumpla lo que resta de condena en una prisión vasca, aún por decidir.

También dejará El Dueso Manuel Miner, mientras que Asier García será traslado desde Asturias. Ambos presos fueron condenados a más de noventa años de prisión por el asesinato del ertzaina Iñaki Totorika en Hernani en 2001.

Otro de los presos trasladados será Víctor Franco, y los otros tres presos que serán próximamente acercados son Iñaki Reta de Frutos, Gotzon Aranburu Sudupe y Xabier Zabalo Beitia.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X