Sortu
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional confirma el cierre de la revista 'Kalera Info'

Lo mismo ha hecho con la página web kalerakalera.eus al entender que ambas publicaciones "son instrumento de enaltecimiento del terrorismo".
Oihana Garmendia y Haimar Altuna. Foto: Sortu
Oihana Garmendia y Haimar Altuna. Foto: Sortu

La Audiencia Nacional española ha confirmado la decisión del Juzgado Central de Instrucción número 6 de ordenar el cierre de la revista Kalera Info y de la página web kalerakalera.eus al entender que "son instrumento de enaltecimiento del terrorismo".

Así lo ha recordado el tribunal en dos autos en los que han desestimado los recursos presentados, entre otros, por los miembros de la comisión de presos de Sortu Oihana Garmendia y Antton López.

En su resolución, el tribunal ha recordado que "todas las cuestiones desde 2016 relativas al colectivo de presos que antes habían sido desarrolladas por ETA a través de sus gestoras Proamnistía pasaron a ser competencia de Sortu".

Para la Sala la medida de cierre cautelar adoptada por el Juzgado es adecuada al haber indicios reveladores de la finalidad buscada con el uso de la revista y de la página web referidas.

La decisión del Juzgado se produjo tras una petición de la Fiscalía que reclamó la clausura temporal de ambas publicaciones al entender que en las mismas se enaltecía el terrorismo de ETA.

Por su parte, Sortu ha criticado duramente la decisión judicial: "Han atacado la actividad de un partido político. Han atacado la libertad de expresión. Han atacado un derecho legítimo, que es el de informar". Asimismo, ha recordado que la Audiencia Nacional española mantiene un sumario abierto contra seis miembros de Sortu por la dinámica Kalera Kalera, "en la que criminaliza tanto la labor a favor de los derechos de los y las presas políticas vascas como la asistencia a las mismas".

Más noticias sobre política

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más