Comisión de investigación
Guardar
Quitar de mi lista

La investigación de los abusos en la Iglesia, más cerca de llegar al Congreso de los Diputados

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha mostrado abierto a esta petición de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, que apoya también Cs.
Unidas Podemos, ERC y EH Bildu pidieron la comisión de investigación. Foto: EH Bildu
Unidas Podemos, ERC y EH Bildu pidieron la comisión de investigación. Foto: EH Bildu

La creación de una comisión de investigación en el Congreso sobre abusos sexuales a menores en la Iglesia católica está más cerca después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se haya mostrado abierto a esta petición de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, que apoya también Cs.

El asunto ha adquirido mayor repercusión tras la última denuncia de abusos, la del escritor Alejandro Palomas, que ha desvelado que un hermano del colegio de La Salle de Premià de Mar (Barcelona), que denomina L y que fue su profesor y tutor, lo violó, lo masturbó y le hizo tocamientos en múltiples ocasiones cuando él tenía entre 8 y 9 años.

Pedro Sánchez ha agradecido el "coraje" y "valentía" de Palomas (Barcelona, 1967), que fue Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2016 y Premio Nadal de novela en 2018.

Además, se ha mostrado abierto a la petición formulada el miércoles por Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para crear en el Congreso de los Diputados una comisión de investigación sobre las agresiones y abusos sexuales a menores cometidos en el seno de la Iglesia católica, si bien ha asegurado que lo primero es hablar con las víctimas y escuchar sus testimonios.

Ciudadanos ha avanzado que apoyará la creación de esta comisión de investigación, que si finalmente cuenta también con el respaldo del grupo parlamentario socialista saldría adelante, mientras que el PP está en contra ya que opina que el ámbito de actuación debe ser el judicial.

Los grupos que han planteado esta comisión creen que la investigación de estos abusos en sede parlamentaria puede facilitar una reparación a las víctimas de los casos prescritos, a través de procedimientos de justicia restaurativa, dándoles un espacio donde narrar su experiencia con libertad y con la asunción de una responsabilidad institucional.

La posibilidad de que el Congreso investigue este tipo de abusos abre una opción más a las víctimas, después de que el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella, rechazara "de momento" crear una comisión independiente para tratar de esclarecer estos casos, una decisión que sí han adoptado otros países como Portugal.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X