Comisión de investigación
Guardar
Quitar de mi lista

La investigación de los abusos en la Iglesia, más cerca de llegar al Congreso de los Diputados

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se ha mostrado abierto a esta petición de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, que apoya también Cs.
Unidas Podemos, ERC y EH Bildu pidieron la comisión de investigación. Foto: EH Bildu

La creación de una comisión de investigación en el Congreso sobre abusos sexuales a menores en la Iglesia católica está más cerca después de que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se haya mostrado abierto a esta petición de Unidas Podemos, ERC y EH Bildu, que apoya también Cs.

El asunto ha adquirido mayor repercusión tras la última denuncia de abusos, la del escritor Alejandro Palomas, que ha desvelado que un hermano del colegio de La Salle de Premià de Mar (Barcelona), que denomina L y que fue su profesor y tutor, lo violó, lo masturbó y le hizo tocamientos en múltiples ocasiones cuando él tenía entre 8 y 9 años.

Pedro Sánchez ha agradecido el "coraje" y "valentía" de Palomas (Barcelona, 1967), que fue Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2016 y Premio Nadal de novela en 2018.

Además, se ha mostrado abierto a la petición formulada el miércoles por Unidas Podemos, ERC y EH Bildu para crear en el Congreso de los Diputados una comisión de investigación sobre las agresiones y abusos sexuales a menores cometidos en el seno de la Iglesia católica, si bien ha asegurado que lo primero es hablar con las víctimas y escuchar sus testimonios.

Ciudadanos ha avanzado que apoyará la creación de esta comisión de investigación, que si finalmente cuenta también con el respaldo del grupo parlamentario socialista saldría adelante, mientras que el PP está en contra ya que opina que el ámbito de actuación debe ser el judicial.

Los grupos que han planteado esta comisión creen que la investigación de estos abusos en sede parlamentaria puede facilitar una reparación a las víctimas de los casos prescritos, a través de procedimientos de justicia restaurativa, dándoles un espacio donde narrar su experiencia con libertad y con la asunción de una responsabilidad institucional.

La posibilidad de que el Congreso investigue este tipo de abusos abre una opción más a las víctimas, después de que el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Juan José Omella, rechazara "de momento" crear una comisión independiente para tratar de esclarecer estos casos, una decisión que sí han adoptado otros países como Portugal.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más