Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Victoria Landa: "Espero que más mujeres vayan ocupando puestos estratégicos en la Ertzaintza"

En una entrevista en el programa "12 minutos" de ETB2, la primera mujer directora de la Ertzaintza, Victoria Landa, ha señalado que no siente como "algo histórico" su nombramiento, aunque espera que a partir de ahora "más mujeres vayan ocupando puestos estratégicos en esta organización".
La directora de la Ertzaintza, Victoria Landa, durante la entrevista en ETB2.
18:00 - 20:00
Entrevista a Victoria Landa, primera mujer directora de la Ertzaintza

El pasado mes de diciembre la intendenta Victoria Landa fue nombrada directora de la Ertzaintza y se convirtió en la primera mujer que lograba acceder a ese cargo desde la fundación de la Ertzaintza en 1982.

Sin embargo, no considera que su nombramiento haya sido algo "histórico", aunque confía en que sirva para que a partir de ahora "más mujeres vayan ocupando puestos estratégicos" dentro de la Ertzaintza.   

"No lo siento como algo histórico. Me resulta triste y paradójico que tenga tanta notoriedad que una mujer haya alcanzado el puesto de directora de la Ertzaintza, pero en algún momento teníamos que llegar a este punto y lo hemos conseguido", ha señalado en una entrevista en el programa "12 minutos" de ETB2.

"Esperemos que esto sea el arranque para que esto deje de ser noticia y que más mujeres vayan ocupando puestos estratégicos en esta organización", ha añadido.

En la actualidad, solo el 16 % de la plantilla de la Ertzaintza está formada por mujeres, aunque Landa ha destacado que "en las últimas promociones, tanto el 28ª y la 29ª, las mujeres rondaremos el 31%".

En ese sentido, ha asegurado que para su dirección la incorporación de la mujer en la Ertzaintza "es un objetivo fundamental". "Queremos que vean que en la Ertzaintza pueden ocupar múltiples puestos y desarrollar muy diferentes facetas y que es un trabajo muy gratificante", ha indicado.

También ha recordado que en la primera promoción de la Ertzaintza (1982) no hubo mujeres, porque el requisito principal era haber realizado el servicio militar.

"Ya en la segunda promoción se estableció un sistema de cuotas y accedieron 94 mujeres. Y en la tercera promoción se ofertaron 400 plazas: 340 fueron para hombres y 60 para mujeres", ha explicado.

Precisamente, ella fue una de aquellas 60 mujeres que lograron incorporarse a la Ertzaintza el 14 de noviembre de 1983.

Más noticias sobre política

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Eneko Goia Jon Insausti
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jon Insausti apunta a ser el nuevo alcalde de Donostia en sustitución de Eneko Goia

Goia presentará su renuncia el día 16 de octubre tras la celebración del Pleno de Política General del Ayuntamiento donostiarra. Preguntado por su relevo en el cargo, Goia ha afirmado que ahora corresponde al partido designar a la persona que le relevará al frente de la alcaldía. El actual concejal de Cultura, Euskera y Turismo, se perfila como el candidato del PNV a la Alcaldía para las elecciones municipales de 2027.  

Cargar más