MOVILIZACIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Unai Martínez (GKS): "La gestión de la pandemia ha incrementado el control social"

Esta tarde se llevarán a cabo movilizaciones en Bilbao y Pamplona para denunciar "la respuesta autoritaria" de las instituciones al empobrecimiento de la población joven y a la pandemia.
GKSk deituta, iaz, Donostian egindako protesta bat. Argazkia: @GKSozialista
Protesta de GKS, el pasado año, en San Sebastián. Foto: @GKSozialista

Bajo el lema "Burgesiaren diktadura gelditu! Ofentsiba ekonomikoa eta politikoa gelditu", el movimiento Gazte Koordinadora Sozialista (GKS) ha convocado sendas manifestaciones para hoy, 29 de febrero, en Bilbao y Pamplona. Las marchas partirán desde la plaza del Sagrado Corazón en la capital vizcaína y desde el Paseo Sarasate en capital navarra, ambas a las 18:00 horas.

En una entrevista ofrecida, esta semana, a Euskadi Irratia, el miembro de GKS Unai Martínez explica que el objetivo de las movilizaciones es denunciar "la respuesta autoriaria" que están dando las autoridades en los últimos tiempos "al empobrecimiento de la población joven" y a la crisis sanitaria de la covid-19. Según destaca, "el control social se ha normalizado y va en aumento", así como la "criminalización de las y los jóvenes". "Para combatir esa represión, hay que organizarse y movilizarse al margen del marco de influencia del colectivo empresarial y político", añade.

Asimismo, Martínez considera que la pandemia de la covid-19 no ha hecho más que aumentar el "control social" porque en vez de dar una "solución sanitaria" las instituciones han optado por dar una "salida policial y autoritaria" a la crisis sanitaria. Es por ello que GKS cree imprescindible "la constitución de una organización independiente fuerte" para dar una "respuesta contundente al acoso" a través de movilizaciones en la calle.

De cara al futuro, el portavoz de GKS asegura que seguirán construyendo un movimiento político alternativo "que trabaje en el camino del comunismo". De momento,  tienen claro que GKS trabajará fuera de las instituciones, pero sin descartar esa posibilidad en el futuro.:"Podría llegar el momento en el que se decida participar en las instituciones si se considera que ello puede aportar algo positivo. Hay que ver cuándo y para qué". 

GKS opina que aunque "cada joven proletario tiene sus propios problemas", es "necesario movilizarse en defensa de los derechos de todos" para lo que hace un llamamiento a participar en las marchas de esta tarde.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más