Unai Martínez (GKS): "La gestión de la pandemia ha incrementado el control social"
Bajo el lema "Burgesiaren diktadura gelditu! Ofentsiba ekonomikoa eta politikoa gelditu", el movimiento Gazte Koordinadora Sozialista (GKS) ha convocado sendas manifestaciones para hoy, 29 de febrero, en Bilbao y Pamplona. Las marchas partirán desde la plaza del Sagrado Corazón en la capital vizcaína y desde el Paseo Sarasate en capital navarra, ambas a las 18:00 horas.
En una entrevista ofrecida, esta semana, a Euskadi Irratia, el miembro de GKS Unai Martínez explica que el objetivo de las movilizaciones es denunciar "la respuesta autoriaria" que están dando las autoridades en los últimos tiempos "al empobrecimiento de la población joven" y a la crisis sanitaria de la covid-19. Según destaca, "el control social se ha normalizado y va en aumento", así como la "criminalización de las y los jóvenes". "Para combatir esa represión, hay que organizarse y movilizarse al margen del marco de influencia del colectivo empresarial y político", añade.
Asimismo, Martínez considera que la pandemia de la covid-19 no ha hecho más que aumentar el "control social" porque en vez de dar una "solución sanitaria" las instituciones han optado por dar una "salida policial y autoritaria" a la crisis sanitaria. Es por ello que GKS cree imprescindible "la constitución de una organización independiente fuerte" para dar una "respuesta contundente al acoso" a través de movilizaciones en la calle.
De cara al futuro, el portavoz de GKS asegura que seguirán construyendo un movimiento político alternativo "que trabaje en el camino del comunismo". De momento, tienen claro que GKS trabajará fuera de las instituciones, pero sin descartar esa posibilidad en el futuro.:"Podría llegar el momento en el que se decida participar en las instituciones si se considera que ello puede aportar algo positivo. Hay que ver cuándo y para qué".
GKS opina que aunque "cada joven proletario tiene sus propios problemas", es "necesario movilizarse en defensa de los derechos de todos" para lo que hace un llamamiento a participar en las marchas de esta tarde.
Más noticias sobre política
La polémica sobre el puerto de Pasaia y las transferencias centran el debate político en 'Parlamento en las ondas'
Mientras que PNV y PSE-EE defienden la fortaleza del Gobierno Vasco, EH Bildu ve una crisis interna, y el PP y sumar ponen el acento en el uso de las transferencias.
El fiscal general negó "rotundamente" haber filtrado a la prensa el correo que implica al novio de Ayuso
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado, se enfrenta a una petición de entre cuatro y seis años de prisión, mientras que la pareja de la presidenta madrileña está citado como testigo.
Navarra refuerza el ámbito social en su anteproyecto de Presupuestos, que sube a 6741 millones
El anteproyecto responde a un acuerdo que sostienen PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, si bien necesitará el apoyo de EH Bildu para la aprobación del proyecto definitivo, ya en vías de negociación, con cuyas demandas ya ha "incidido" en partidas de todos los departamentos.
Osakidetza incorporará a su flota 22 ambulancias asistenciales y 5 vehículos de intervención rápida
Esta licitación, con un presupuesto de 10,9 millones de euros y una resolución prevista para finales de 2025, ha sido anunciada por el consejero de Salud, Alberto Martínez, en respuesta a una pregunta de EH Bildu en el pleno de control del Parlamento Vasco.
Imanol Pradales: "Preservar la estabilidad es mi responsabilidad y la del conjunto del Gobierno"
Preguntado por las declaraciones de Eneko Andueza afirmando que su relación con la dirección del PNV no es tan buena como antes, el lehendakari Imanol Pradales ha explicado ante los medios que "la relación en del Consejo de Gobierno es buena" y que "el Gobierno Vasco funciona, atendiendo a las demandas de la ciudadanía vasca."
Pradales y Chivite firman un nuevo protocolo de colaboración entre ambos gobiernos con novedades en movilidad, tráfico y cultura
El nuevo protocolo está centrado en la sanidad, la transformación industrial, la cultura y el euskera. En total, incluye 42 áreas de cooperación, 13 más que el acuerdo anterior.
Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".
EH Bildu y BNG se reúnen en Bilbao para analizar la situación política actual
Responsables de EH Bildu y el BNG se han reunido esta mañana en Bilbao para analizar la situación política actual y el panorama internacional, en la sede de la coalición abertzale.
Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"
La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".
Osakidetza asumirá de forma progresiva las interrupciones voluntarias del embarazo con recursos propios
Todas las mujeres en Euskadi tienen en la actualidad asegurado este servicio gratuito “en condiciones de igualdad, universalidad y dentro del sistema sanitario”, en colaboración con clínicas acreditadas.