MOVILIZACIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Unai Martínez (GKS): "La gestión de la pandemia ha incrementado el control social"

Esta tarde se llevarán a cabo movilizaciones en Bilbao y Pamplona para denunciar "la respuesta autoritaria" de las instituciones al empobrecimiento de la población joven y a la pandemia.
GKSk deituta, iaz, Donostian egindako protesta bat. Argazkia: @GKSozialista
Protesta de GKS, el pasado año, en San Sebastián. Foto: @GKSozialista

Bajo el lema "Burgesiaren diktadura gelditu! Ofentsiba ekonomikoa eta politikoa gelditu", el movimiento Gazte Koordinadora Sozialista (GKS) ha convocado sendas manifestaciones para hoy, 29 de febrero, en Bilbao y Pamplona. Las marchas partirán desde la plaza del Sagrado Corazón en la capital vizcaína y desde el Paseo Sarasate en capital navarra, ambas a las 18:00 horas.

En una entrevista ofrecida, esta semana, a Euskadi Irratia, el miembro de GKS Unai Martínez explica que el objetivo de las movilizaciones es denunciar "la respuesta autoriaria" que están dando las autoridades en los últimos tiempos "al empobrecimiento de la población joven" y a la crisis sanitaria de la covid-19. Según destaca, "el control social se ha normalizado y va en aumento", así como la "criminalización de las y los jóvenes". "Para combatir esa represión, hay que organizarse y movilizarse al margen del marco de influencia del colectivo empresarial y político", añade.

Asimismo, Martínez considera que la pandemia de la covid-19 no ha hecho más que aumentar el "control social" porque en vez de dar una "solución sanitaria" las instituciones han optado por dar una "salida policial y autoritaria" a la crisis sanitaria. Es por ello que GKS cree imprescindible "la constitución de una organización independiente fuerte" para dar una "respuesta contundente al acoso" a través de movilizaciones en la calle.

De cara al futuro, el portavoz de GKS asegura que seguirán construyendo un movimiento político alternativo "que trabaje en el camino del comunismo". De momento,  tienen claro que GKS trabajará fuera de las instituciones, pero sin descartar esa posibilidad en el futuro.:"Podría llegar el momento en el que se decida participar en las instituciones si se considera que ello puede aportar algo positivo. Hay que ver cuándo y para qué". 

GKS opina que aunque "cada joven proletario tiene sus propios problemas", es "necesario movilizarse en defensa de los derechos de todos" para lo que hace un llamamiento a participar en las marchas de esta tarde.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más