Reforma laboral
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español da por hecho que la reforma laboral será ratificada en el Congreso

El Ejecutivo de coalición de PSOE y Unidas Podemos cuenta ya con el apoyo de Ciudadanos y los grupos minoritarios, pero necesitaría los votos del PDeCAT para lograr la mayoría absoluta y no depender del PNV, EH Bildu o ERC.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el Congreso. Foto de archivo: EFE
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en el Congreso. Foto de archivo: EFE

El Gobierno español da por hecho que el decreto de la reforma laboral será convalidado el próximo jueves en el Congreso con una mayoría suficiente, ya que cuentan con el apoyo de Ciudadanos y con el de varios partidos minoritarios, como Más País, Compromís, Nueva Canarias, Coalición Canaria, Teruel Existe o PRC.

Además, el Ejecutivo de Pedro Sánchez no cierra la puerta a que en el último momento pueda sumarse algún que otro socio de investidura, como el PNV o ERC, y, por lo tanto, asegura que seguirá negociando con los grupos parlamentarios.

"Consideramos que se dan las condiciones para aprobar el decreto. Hemos hablado con todos los grupos parlamentarios y somos optimistas en cuanto a la convalidación", afirmó ayer el portavoz del PSOE en el Congreso, Héctor Gómez.

Asimismo, puntualizó que siguen dialogando con el PNV y con los republicanos y que "las puertas siguen abiertas".

Además, el Gobierno de coalición trabaja con la posibilidad de que los cuatro diputados del PDeCAT se sumen a los apoyos favorables, aunque el portavoz de esta formación en el Congreso, Ferrán Bel, mantenía este martes más dudas que hace una semana y criticaba la estrategia negociadora de la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

Desde las filas de ERC se critica que Díaz no haya contado con sus socios parlamentarios pensando que tenía la mayoría garantizada, y los partidos que conforman el bloque de izquierdas, entre ellos EH Bildu, la CUP y BNG, han lamentado que el Ejecutivo español se haya alineado con Ciudadanos y que haya cedido a los dictados de la patronal de no cambiar ni una coma del texto.

Así pues, a día de hoy el bloque a favor de la reforma laboral (PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, Más País, Compromís, UPN, Nueva Canarias, Coalición Canaria, Teruel Existe y PRC) sumaría 172 votos, que podría llegar a la mayoría absoluta (176) de confirmar su apoyo el PDeCAT.

Por el contrario, el PP (88 diputados), Vox (52) y Foro Asturias (1) han confirmado su rechazo a la reforma, al igual que Junts (4). A ellos podrían sumarse Esquerra Republicana (13), EH Bildu (5), la CUP (2) y el BNG (1), que han advertido de que votarán en contra si el Gobierno mantiene su negativa a modificar la reforma pactada con la patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT.

Todos esos partidos suman 166 diputados que podrían ascender a 167 con el exdiputado de Ciudadanos Pablo Cambronero, adscrito al Grupo Mixto, y a 173 con el PNV, una formación que ya ha dicho que sin un cambio legislativo que blinde los convenios autonómicos su voto será un 'no'.

 

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más