El PSN apoya finalmente la reprobación del alcalde de Pamplona ante la "deslealtad" de UPN en el Congreso
El PSN ha apoyado finalmente la reprobación del alcalde de Pamplona, Enrique Maya, tras lo sucedido en la votación de la reforma laboral en el Congreso de los Diputados.
El pleno del Ayuntamiento de la capital navarra ha aprobado este jueves sendas propuestas de declaración de EH Bildu y Geroa Bai para reprobar a Maya por sus declaraciones "xenófobas" sobre los menores no acompañados.
En un principio, el PSN pactó con UPN no apoyar la reprobación del alcalde, a cambio de que el partido regionalista votase a favor de la reforma laboral en la Cámara baja. La sorpresa ha llegado horas después, cuando en la votación del Congreso los dos diputados de UPN han roto la disciplina de partido y han votado en contra. El enfado del PSN ha sido mayúsculo.
En declaraciones a EFE, el secretario de Organización del PSN, Ramón Alzórriz, ha denunciado "deslealtad y el incumplimiento" de UPN, y la portavoz socialista en el Ayuntamiento de Pamplona, Maite Esporrín, ha denunciado que lo sucedido es una "lección más" para constatar que "no se puede confiar en Navarra Suma y en UPN concretamente".
"Hemos sido las víctimas, los traidores han sido ellos", ha subrayado Esporrín, quien ha remarcado que la decisión adoptada por los socialistas ha sido algo "extraordinario" que les habían pedido desde el Congreso.
Por su parte, Maya, que es también vicepresidente de UPN, ha advertido de que el voto de los dos diputados díscolos "tendrá consecuencias".
"Entiendo perfectamente bien su tremendo enfado, y yo también lo estoy. El compromiso político de la dirección del partido era apoyar esa reforma laboral", le ha dicho a la portavoz del PSN.
Reprobación de Maya
En mitad de la polémica entre PSN y UPN, el alcalde Enrique Maya ha sido finalmente reprobado por el pleno del Ayuntamiento por unas declaraciones en las que vinculó a los jóvenes migrantes no acompañados con la delincuencia.
En el debate, el portavoz de EH Bildu, Joseba Asirón, ha destacado que la situación en otros países lleva miles de personas "a dejar sus casas y embarcarse en una aventura arriesgada que muchas veces termina mal" y "muchas de esas personas son niños y niñas, menores de edad".
"Los que ustedes denominan 'menas' son exactamente iguales a nuestros hijos e hijas", ha afirmado Asirón, quien ha instado a "no alimentar nunca discursos xenófobos o que puedan incitar al miedo, a la desconfianza o al odio".
Patxi Leuza, de Geroa Bai, ha asegurado que lamenta que el alcalde haya participado de una "campaña de xenofobia y racismo" y ha considerado que Maya "debería rectificar" por prudencia, ya que "ha puesto en el centro de la diana a menores y además utilizando la palabra mena".
El alcalde Enrique Maya, tras señalar que "ustedes se han inventado lo que yo dije", ha apuntado que, según datos de Policía Municipal, en el segundo semestre de 2021 las denuncias por delitos de robo con violencia e intimidación han subido un 33 % en relación a 2019.
En esos delitos, ha dicho, se vieron implicadas 57 personas, 17 de ellas menores. "De los 57 implicados, 10 eran nacidos en España y 47 eran extranjeros". Además, ha agregado, "de los 17 menores de edad, cinco eran menores no acompañados y dos eran mayores".
La portavoz del PSN, Maite Esporrín, ha afirmado que lo sucedido es "increíble pero cierto", ya que se les ha pedido el "gran esfuerzo" de apoyar modificaciones presupuestarias por 27 millones de euros, retirando sus enmiendas, y de no presentar tampoco su propuesta de reprobación, "porque ustedes iban a votar a favor de la reforma laboral".
Sin embargo, "ustedes no son personas de palabra", ya que los dos diputados de UPN han votado en contra, ha subrayado la concejal socialista, quien ha aseverado que "nos arrepentimos una vez más de creer en su palabra".
Más noticias sobre política
Será noticia: Despedida de Eneko Goia, declaración de Koldo García y presentación de Durangoko Azoka
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
Los proyectos “made in Goia” tras diez años de mandato en San Sebastián
Eneko Goia dice hoy “agur” a la alcaldía de San Sebastián tras diez años al frente del Consistorio. A sus espaldas, deja varios proyectos “made in Goia”, algunos completados y otros en marcha, que definen bien su gestión a lo largo de esta década.
El juez mantiene en libertad al exministro José Luis Ábalos
El magistrado del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que no atiende la petición de las acusaciones populares de prisión provisional o subsidiaria con fianza de 650.000 euros, una solicitud a la que no se ha sumado el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, después de que Ábalos se haya acogido a su derecho a no declarar ante el juez.
La Ertzaintza abre un expediente al promotor de la concentración de Falange
Continúa la investigación para esclarecer los incidentes que se produjeron entre los participantes en la concentración de Falange y grupos que participaron en una contramanifestación.
La Fiscalía no pide prisión para Ábalos tras negarse a declarar ante el juez del Supremo
El exministro, por vez primera en sus cuatro declaraciones en el alto tribunal, ha optado por acogerse a su derecho a no declarar y no dar explicaciones por el informe que sembró sospechas en gastos de 95 437 euros, así como descuadres en algunos pagos en efectivo que le hizo el PSOE.
Otxandiano: "No estamos para condenar a posteriori, estamos para tomar decisiones e impedir que ocurran"
En relación a las declaraciones del consejero de Seguridad Bingen Zupiria, el portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco ha considerado "inadmisible" y una "error político enorme" la "equidistancia" de considerar igualmente fascistas los comportamientos de uno y otro bando en los altercados del 12 de octubre.
El Gobierno Vasco lanza un paquete de ayudas para contribuir a la recuperación de Gaza
Además de asistencia sanitaria, el plan recoge diferentes líneas de ayuda por un valor global de 1,2 millones de euros.
El alcalde de Alsasua denuncia haber recibido amenazas de la Falange
En el ayuntamiento del municipio navarro se ha recibido un mensaje en el que se le avisa a Javier Ollo de que la Falange le "vigila".
El Gobierno español inicia el complicado blindaje constitucional del derecho al aborto
Para ello, reformará la Constitución y requerirá a tres comunidades autónomas gobernadas por el PP que creen registros de objetores de conciencia para cumplir la ley.
El presidente de la mesa de contratación de Belate niega corrupción en lo que a él respecta
Jesús Polo ha sido el primero en comparecer en la Comisión de Investigación del Parlamento de Navarra sobre las licitaciones de obra pública.