Error informático
Guardar
Quitar de mi lista

Un juzgado de Madrid abre diligencias para investigar la votación de la reforma laboral

El juez ha adoptado esta decisión tras admitir la denuncia del abogado Esteban Gómez Rovira. "Al final acaba el informático o la informática del Congreso declarando en la Audiencia Nacional", ha ironizado Unidas Podemos.
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz tras la aprobación de la reforma laboral en el Congreso. Foto: EFE
Pedro Sánchez y Yolanda Díaz tras la aprobación de la reforma laboral en el Congreso. Foto: EFE

El titular del Juzgado de Instrucción número 47 de Madrid, Adolfo Carretero, ha acordado abrir diligencias para investigar si hubo un error informático en la votación del real decreto de la reforma laboral este jueves en el Congreso, han informado fuentes jurídicas.

El juez ha adoptado esta decisión tras admitir la denuncia del abogado Esteban Gómez Rovira, por un presunto delito informático en la votación de la reforma laboral, que salió adelante por un error del diputado popular Alberto Casero.

Sin embargo, el juez ha rechazado la medida cautelar solicitada por el denunciante para que la Guardia Civil acuda al domicilio del diputado del PP y al Congreso "para proceder al análisis de terminales y sistemas necesarios para investigar el presunto delito".

En el auto, el juez señala que la Fiscalía se ha opuesto porque "no existe urgencia para la práctica de estas diligencias", todo ello "sin perjuicio de que pueda ser adoptada en el curso del procedimiento por el juez competente".

"No han tardado nada en salir al rescate de las derechas, aunque esto vaya de incompetencia para manejar un ordenador. Para que luego os quejéis de la demora en la administración de Justicia", ha lanzado en un comentario en Twitter el portavoz adjunto de Unidas Podemos en el Congreso, Enrique Santiago.

Por su parte, su compañero de bancada Pedro Honrubia también ha reaccionado a esta decisión judicial y ha ironizado que "al final acaba el informático o la informática del Congreso declarando en la Audiencia Nacional".

"O algún juez con aspiración de vocal del CGPJ descubre que en realidad hay indicios para investigar que ha sido cosa de los hackers rusos. No descarten nada", ha lanzado.

Te puede interesar

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

50 años después de la muerte de Franco, la Ley de Secretos Oficiales sigue sin modificarse

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Martxoak 3 y Sanfermines 78 piden que el Estado reconozca plenamente a las "víctimas del franquismo sin Franco"

Presentarán mociones en varios ayuntamientos solicitando la adhesión de los grupos del pleno para instar al Gobierno a reconocer la responsabilidad del Estado y dar pasos reales para garantizar el derecho a la verdad. Asimismo, la asociación 3 de marzo se siente dolida y ninguneada, después de que el Patronado de la Fundación Memorial 3 de Marzo se haya reunido sin contar con ellos. 

(Foto de ARCHIVO)

Logotipo de Acciona en la sede de Madrid, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han acudido hoy a varias sedes de la empresa Acciona dentro de una derivada del 'caso Koldo' que se investiga bajo secreto. El informe de la UCO que derivó en la dimisión de Santos Cerdán como diputado y secretario de Organización del PSOE apuntaba a posible irregularidades en la adjudicaciones a Acciona de la obra del túnel de Belate, en Navarra.



Diego Radamés / Europa Press

14/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TS imputa a un ex directivo de Acciona y a dos subordinados tras los últimos registros del 'caso Koldo'

Los imputados son Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García. El magistrado instructor Leopoldo Puente ha levantado el secreto de la pieza en la que ordenó ocho registros el pasado viernes, entre ellos, a las sedes de Acciona en Madrid y Bilbao y a las empresas Erkolan y Noran en San Sebastián, supuestamente vinculadas con la trama.

Karmele Tubilla Santurtzi alkatea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Karmele Tubilla, alcaldesa de Santurtzi: "La supuesta filtración del ejercicio teórico no se puede demostrar"

La alcaldesa del PNV, Karmele Tubilla, ha destituido a la concejala de Seguridad, Sonia López, tras la supuesta filtración de un proceso de oposición a la Policía Municipal en Santurtzi. En la rueda de prensa celebrada en el consistorio, Tubilla ha afirmado que hubo un error en la custodia de las preguntas, que las preguntas llegaron a un e-mail, pero que eso no significa que fueran trasladadas a otras personas. En relación a López, ha dicho que va renunciar a su acto de concejala por "motivos personales". 

Cargar más
Publicidad
X