UPN expulsará a los dos diputados díscolos si no entregan el acta
La Comisión Ejecutiva de UPN ha decidido pedir formalmente a sus diputados Carlos García Adanero y Sergio Sayas la entrega de sus actas de diputados y, de lo contrario, iniciar el procedimiento de expulsión, por la "grave indisciplina" al votar ambos en contra de lo indicado por el partido sobre la reforma laboral propuesta por el Gobierno español. El comité de garantías y disciplina de UPN ha abierto expediente a sus dos diputados.
Además, la Ejecutiva de UPN ha aprobado una declaración, con el voto en contra de García Adanero, que se presentará este sábado en el Consejo Político del partido.
En declaraciones a los medios a su salida de la reunión, Carlos García Adanero ha afirmado que va a seguir con su acta de diputado y ha remarcado que son "diputados de UPN hasta que los órganos habilitados del partido" digan "lo contrario".
Adanero ha reconocido que la reunión se ha desarrollado en un ambiente "complicado" porque "al final estas cosas no son agradables". "Hemos estado, hemos dicho lo que teníamos que decir, ellos han dicho lo que tenían que decir", ha apuntado.
Carlos García Adanero ha afirmado que va a seguir con su acta de diputado y sus decisiones las tomará en función de las directrices que "marque los estatutos". "Hay cosas que las deciden los grupos parlamentarios y otras la Ejecutiva, con total normalidad", ha dicho.
Son horas de máxima tensión en UPN tras la tormenta desatada ayer por la negativa de los dos diputados regionalistas en el Congreso de los Diputados, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, a cumplir la disciplina de partido y apoyar la reforma laboral. Este sábado se reunirá Consejo Político, el principal órgano entre congresos, para intentar atajar la crisis por la vía rápida.
El presidente de UPN, Javier Esparza, quiere fuera del partido a Sayas y Adanero lo antes posible: "No representan a UPN y no pueden seguir en UPN". "Nos han mentido a todos", ha declarado hoy ante los medios.
El diputado de UPN Carlos García Adanero ha sostenido a su llegada a la reunión que UPN es su "casa" y que "nadie le va a dar lecciones de nada", al tiempo que ha insistido en que "se cumplan los estatutos".
"Que se cumplan los estatutos. Esta es mi casa, llevo 35 años de afiliado y nadie me va a dar lecciones de nada. Eso seguro", ha afirmado a su llegada.
Al ser preguntado sobre si va a entregar su acta como ha pedido la dirección, ha remarcado que "el partido no es del presidente, tiene unos órganos, unos métodos", a lo que ha añadido que si se entregara el acta "por votar una cosa diferente a la que te dicen, si lo hubiéramos hecho siempre así estaríamos sin gente en el partido".
García Adanero ha reconocido que le da "mucha pena" que a alguien como él que se ha "dejado la vida por este partido" ahora le llamen "traidor por agradar a alguien". "Me parece una pena, pero son cosas de la política", ha lamentado.
El diputado de UPN Sergio Sayas ha afirmado que ni él ni su compañero Carlos García Adanero van a entregar sus actas en el Congreso, tal y como les ha pedido su formación, porque considera que no han incumplido ni el Estatuto de UPN ni la disciplina de partido. A su juicio, "no es que el presidente decide y los cargos acatan, sino que tras un debate se comparte la decisión en el órgano correspondiente".
En declaraciones a Europa Press, Sayas ha manifestado que confía en la democracia en su partido y ha incidido en que "no hemos incumplido ninguna norma interna, considero que no". De hecho, ha señalado que se ven como diputados de UPN dentro de unas semanas o meses.
Sergio Sayas ha explicado que en la Ejecutiva de UPN del lunes es verdad que quedaron en que desde la dirección intentaran alcanzar un acuerdo sobre la relación entre el Partido Socialista y EH Bildu y que "se pudiera contar a los ciudadanos".
Ha reconocido que las cosas no se hacen así, pero ha indicado que no fue Javier Esparza, presidente de UPN, quien les llamó para transmitirles la decisión adoptada, sino que "mandó a la secretaria general, Yolanda Ibáñez, para transmitir que el voto era sí".
Según ha expuesto, de esta forma "no podíamos explicar ni opinar". "Si me hubiera dicho que es por la no reprobación de Enrique Maya -alcalde de Pamplona-, no estoy de acuerdo", ha expuesto, para comentar que se buscaba un acuerdo en torno a "algo que erosione la relación del PSOE con EH Bildu".
Sayas ha manifestado que no van a llamar a Javier Esparza. Este sábado está convocado el Consejo Político y "nos veremos allá".
Te puede interesar
Duras críticas de la mayoría de la investidura al fallo contra García Ortiz
Aunque afirman que esperarán a analizar la sentencia completa para hacer una valoración más profunda, las primeras impresiones de PSOE, Sumar, ERC, y PNV sobre el fallo hablan de “golpe judicial” o “judicialización de la política”.
Sánchez llama a defender la democracia mientras el PP equipara franquismo con "sanchismo"
El presidente del Gobierno español ha recordado el 50 aniversario de la muerte de Franco con un vídeo en redes sociales.
La Fundación Egiari Zor homenajea a Santi Brouard y Josu Muguruza
Durante el acto, Egiari Zor ha solicitado la modificación de la Ley de reconocimiento y reparación de víctimas de vulneraciones de derechos humanos en el contexto de la violencia de motivación política en Euskadi para eliminar los límites temporales, con el objetivo de que todas las víctimas puedan acceder al proceso de reconocimiento.
El PP insta a Sánchez a pedir perdón tras la condena al fiscal general, mientras Vox pide elecciones generales
El secretario general del PP, Miguel Tellado, y ha subrayado que ese fallo "inhabilita" también al presidente del Gobierno a seguir.
Ofrenda floral en el mausoleo de Franco en Mingorrubio
Miembros del Movimiento Católico Español han celebrado una misa en el cementerio de Mingorrubio y han realizado una ofrenda floral en el Mausoleo de Franco.
El Gobierno español “respeta” pero “no comparte” la condena al fiscal general del Estado
Fuentes del Gobierno han manifestado que pondrán en marcha el relevo de García Ortiz los próximos días.
El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos
El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).
Tras la muerte de Franco, familiares de fusilados realizaron exhumaciones tempranas en Navarra
Tras la muerte de Franco, los familiares de los fusilados comenzaron a sacar de las cunetas a sus familiares para darles una digna sepultura, sobre todo en Navarra. Las exhumaciones tuvieron lugar en Marcilla, Peralta y la zona centro de Navarra entre 1978 y 1981.
Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"
El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".
Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026
El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".