UPN expulsará a los dos diputados díscolos si no entregan el acta
La Comisión Ejecutiva de UPN ha decidido pedir formalmente a sus diputados Carlos García Adanero y Sergio Sayas la entrega de sus actas de diputados y, de lo contrario, iniciar el procedimiento de expulsión, por la "grave indisciplina" al votar ambos en contra de lo indicado por el partido sobre la reforma laboral propuesta por el Gobierno español. El comité de garantías y disciplina de UPN ha abierto expediente a sus dos diputados.
Además, la Ejecutiva de UPN ha aprobado una declaración, con el voto en contra de García Adanero, que se presentará este sábado en el Consejo Político del partido.
En declaraciones a los medios a su salida de la reunión, Carlos García Adanero ha afirmado que va a seguir con su acta de diputado y ha remarcado que son "diputados de UPN hasta que los órganos habilitados del partido" digan "lo contrario".
Adanero ha reconocido que la reunión se ha desarrollado en un ambiente "complicado" porque "al final estas cosas no son agradables". "Hemos estado, hemos dicho lo que teníamos que decir, ellos han dicho lo que tenían que decir", ha apuntado.
Carlos García Adanero ha afirmado que va a seguir con su acta de diputado y sus decisiones las tomará en función de las directrices que "marque los estatutos". "Hay cosas que las deciden los grupos parlamentarios y otras la Ejecutiva, con total normalidad", ha dicho.
Son horas de máxima tensión en UPN tras la tormenta desatada ayer por la negativa de los dos diputados regionalistas en el Congreso de los Diputados, Sergio Sayas y Carlos García Adanero, a cumplir la disciplina de partido y apoyar la reforma laboral. Este sábado se reunirá Consejo Político, el principal órgano entre congresos, para intentar atajar la crisis por la vía rápida.
El presidente de UPN, Javier Esparza, quiere fuera del partido a Sayas y Adanero lo antes posible: "No representan a UPN y no pueden seguir en UPN". "Nos han mentido a todos", ha declarado hoy ante los medios.
El diputado de UPN Carlos García Adanero ha sostenido a su llegada a la reunión que UPN es su "casa" y que "nadie le va a dar lecciones de nada", al tiempo que ha insistido en que "se cumplan los estatutos".
"Que se cumplan los estatutos. Esta es mi casa, llevo 35 años de afiliado y nadie me va a dar lecciones de nada. Eso seguro", ha afirmado a su llegada.
Al ser preguntado sobre si va a entregar su acta como ha pedido la dirección, ha remarcado que "el partido no es del presidente, tiene unos órganos, unos métodos", a lo que ha añadido que si se entregara el acta "por votar una cosa diferente a la que te dicen, si lo hubiéramos hecho siempre así estaríamos sin gente en el partido".
García Adanero ha reconocido que le da "mucha pena" que a alguien como él que se ha "dejado la vida por este partido" ahora le llamen "traidor por agradar a alguien". "Me parece una pena, pero son cosas de la política", ha lamentado.
El diputado de UPN Sergio Sayas ha afirmado que ni él ni su compañero Carlos García Adanero van a entregar sus actas en el Congreso, tal y como les ha pedido su formación, porque considera que no han incumplido ni el Estatuto de UPN ni la disciplina de partido. A su juicio, "no es que el presidente decide y los cargos acatan, sino que tras un debate se comparte la decisión en el órgano correspondiente".
En declaraciones a Europa Press, Sayas ha manifestado que confía en la democracia en su partido y ha incidido en que "no hemos incumplido ninguna norma interna, considero que no". De hecho, ha señalado que se ven como diputados de UPN dentro de unas semanas o meses.
Sergio Sayas ha explicado que en la Ejecutiva de UPN del lunes es verdad que quedaron en que desde la dirección intentaran alcanzar un acuerdo sobre la relación entre el Partido Socialista y EH Bildu y que "se pudiera contar a los ciudadanos".
Ha reconocido que las cosas no se hacen así, pero ha indicado que no fue Javier Esparza, presidente de UPN, quien les llamó para transmitirles la decisión adoptada, sino que "mandó a la secretaria general, Yolanda Ibáñez, para transmitir que el voto era sí".
Según ha expuesto, de esta forma "no podíamos explicar ni opinar". "Si me hubiera dicho que es por la no reprobación de Enrique Maya -alcalde de Pamplona-, no estoy de acuerdo", ha expuesto, para comentar que se buscaba un acuerdo en torno a "algo que erosione la relación del PSOE con EH Bildu".
Sayas ha manifestado que no van a llamar a Javier Esparza. Este sábado está convocado el Consejo Político y "nos veremos allá".
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.