Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Ruben Múgica: "No hubo conflicto ni guerra, hubo una persecución totalitaria, violenta y racista"

El hijo del dirigente socialista Fernando Múgica, ha pedido, en la víspera del 26 aniversario del asesinato de su padre por parte de ETA, que "la memoria de los asesinados prevalezca sobre la memoria de los asesinos".
Homenaje a Fernando Múgica en DOnostia-San Sebastián. Foto: EiTB

Ruben Múgica, hijo del dirigente socialista Fernando Múgica, asesinado por ETA el 6 de febrero de hace 26 años, ha pedido que "llamemos a las cosas por su nombre", y que "no hubo un conflicto" ni "una guerra" en Euskal Herria, sino "una persecución totalitaria, violenta y racista".

En el homenaje a su padre en el cementerio de Polloe de Donostia-San Sebastián han participado representantes de víctimas del terrorismo y también políticos, como el alcalde de la ciudad, Eneko Goia, para el que Múgica ha tenido palabras de agradecimiento: "Damos fe de su respeto y solidaridad con las víctimas".

El hijo del dirigente socialista asesinado por ETA ha subrayado que "quienes quieren ver en las víctimas divisiones o enfrentamientos, se equivocan. Hay un denominador común, que es que se haga justicia".

Así, ha explicado que es "inaceptable" que haya "350 familias españolas" que a día de hoy ignoran quienes son los asesinos de sus familiares.

En ese sentido, ha pedido que "la memoria de los asesinados prevalezca sobre la memoria de los asesinos", y ha criticado duramente los actos de bienvenida a los presos de ETA que salen de la cárcel.

Por último, ha denunciado que el Gobierno español de PSOE y Unidas Podemos haga "alquimia con las leyes para beneficiar a terroristas".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban acusa a Andueza de poner en cuestión la estabilidad institucional y generar una desconfianza "innecesaria"

Esteban ha asegurado que las recientes declaraciones de Andueza están "fuera de lugar" y generan tensión y desconfianza, ante lo que ha precisado que el Gobierno Vasco está trabajando "bien". Esteban está convencido de que existe la posibilidad de alcanzar "un gran acuerdo" con PSE-EE en materia de euskera y el requisito de euskera en las OPEs. 

Cargar más