Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

Ruben Múgica: "No hubo conflicto ni guerra, hubo una persecución totalitaria, violenta y racista"

El hijo del dirigente socialista Fernando Múgica, ha pedido, en la víspera del 26 aniversario del asesinato de su padre por parte de ETA, que "la memoria de los asesinados prevalezca sobre la memoria de los asesinos".
Homenaje a Fernando Múgica en DOnostia-San Sebastián. Foto: EiTB

Ruben Múgica, hijo del dirigente socialista Fernando Múgica, asesinado por ETA el 6 de febrero de hace 26 años, ha pedido que "llamemos a las cosas por su nombre", y que "no hubo un conflicto" ni "una guerra" en Euskal Herria, sino "una persecución totalitaria, violenta y racista".

En el homenaje a su padre en el cementerio de Polloe de Donostia-San Sebastián han participado representantes de víctimas del terrorismo y también políticos, como el alcalde de la ciudad, Eneko Goia, para el que Múgica ha tenido palabras de agradecimiento: "Damos fe de su respeto y solidaridad con las víctimas".

El hijo del dirigente socialista asesinado por ETA ha subrayado que "quienes quieren ver en las víctimas divisiones o enfrentamientos, se equivocan. Hay un denominador común, que es que se haga justicia".

Así, ha explicado que es "inaceptable" que haya "350 familias españolas" que a día de hoy ignoran quienes son los asesinos de sus familiares.

En ese sentido, ha pedido que "la memoria de los asesinados prevalezca sobre la memoria de los asesinos", y ha criticado duramente los actos de bienvenida a los presos de ETA que salen de la cárcel.

Por último, ha denunciado que el Gobierno español de PSOE y Unidas Podemos haga "alquimia con las leyes para beneficiar a terroristas".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más