PARLAMENTO VASCO
Guardar
Quitar de mi lista

Hoy se presenta en el Parlamento Vasco el primer borrador que recogerá las bases de la ley de educación

El primer texto se ha realizado con las aportaciones realizadas por expertos y agentes del ámbito educativo. Ahora los grupos políticos harán sus propuestas en la comisión de Educación del Parlamento Vasco.
Jokin Bildarratz Hezkuntza sailburua Eusko Legebiltzarrean
El consejero de Educación Jokin Bildarratz. Foto de archivo: EFE

Hoy se presentará en el grupo de trabajo de Educación del Parlamento Vasco el primer borrador que servirá como base de la futura ley vasca de educación.

El texto ha sido elaborado por el presidente del grupo de trabajo de Educación, tras realizar entrevistas y recibir aportaciones de un centenar de expertos y agentes de educación.

El documento que se presenta hoy recoge algunos de los retos que afronta el sector de la educación en el futuro y una posible hoja de ruta para los próximos años. Entre los principales retos planteados por los agentes se encuentra el de combatir la segregación y buscar el equilibrio entre los centros públicos, privados y concertados a la hora de acoger inmigrantes. También han analizado los actuales modelos A, B y D y han puesto sobre la mesa la autonomía y gratuidad de los centros educativos.

La ponencia de Educación se constituyó en el Parlamento Vasco para sentar las bases de la nueva ley de educación. La reunión de este martes comenzará a las 09:30 horas. En la cita de hoy el presidente de la comisión compartirá el texto con los grupos políticos para que estos puedan hacer sus aportaciones.

Terminado ese proceso, el Gobierno Vasco comenzará a elaborar la nueva ley. El Gobierno Vasco prevé aprobar la nueva ley en otoño para poder votarla en el Parlamento Vasco en el primer semestre del próximo año.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más