Acuerdo PSOE-UPN
Guardar
Quitar de mi lista

Chivite asegura que sus socios en el Gobierno de Navarra conocían el contenido del acuerdo con UPN

La presidenta foral y secretaria general del PSN ha aclarado que el acuerdo de los socialistas con los regionalistas navarros trata de cuestiones de competencia estatal, y no le corresponde dar detalles.
María Chivite.
María Chivite. Imagen de un vídeo de EITB Media

María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha asegurado que sus socios en el Ejecutivo conocen el contenido del acuerdo logrado con motivo de la reforma laboral entre el PSOE y UPN, en torno al cual "hay un interés en alimentar determinadas cuestiones".

La también secretaria general del PSN ha aclarado que este acuerdo trata sobre competencias estatales y que, a pesar de que conoce su contenido, no lo ha negociado y no le corresponde dar explicaciones.

La también secretaria general del PSN ha aclarado que este acuerdo trata sobre competencias estatales y que, a pesar de que conoce su contenido, no lo ha negociado y no le corresponde a ella da explicaciones. "Conozco el contenido, he estado informada, pero no me corresponde comentarlo", ha dicho.

"No entiendo la polémica, no son competencias del PSN ni del Gobierno de Navarra. Nada que ver con el acuerdo de Gobierno. Sí con el Ayuntamiento de Pamplona, pero ahí el PSN no tiene ningún acuerdo de gobierno con nadie", ha explicado.

Chivite ha descartado que haya desconfianzas entre los socios del Gobierno Foral y asegura que las reuniones entre los partidos son ordinarias.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más