Atentado de 1981
Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo considera que la causa contra Jaione Jauregi no ha prescrito

La Sala II del Supremo estima el recurso presentado por la Fiscalía contra el auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, de 18 de febrero de 2020, que acordó el sobreseimiento libre por prescripción de la causa.
Jaione Jauregi fue entregada a España por Bélgica en noviembre de 2020. Foto de archivo: EFE
Jaione Jauregi fue entregada a España por Bélgica en noviembre de 2020. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Supremo ha considerado que la causa abierta contra Jaione Jauregi por un delito de atentado terrorista y asesinato frustrado de tres guardias civiles en 1981 no ha prescrito, como determinó la Audiencia Nacional, y ordena continuar el procesamiento.

En un auto fechado el pasado 27 de enero, la Sala II del Supremo estima el recurso presentado por la Fiscalía contra el auto de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, de 18 de febrero de 2020, que acordó el sobreseimiento libre por prescripción de la causa seguida contra Jauregi por el atentado perpetrado por ETA el 14 de junio de 1981.

Ese día ETA intentó matar a tres guardias civiles y la investigación señaló a Jauregi como integrante del Comando Bizkaia que presuntamente lo perpetró.

El alto tribunal considera ahora que no cabe apreciar la prescripción y confirma el auto de procesamiento que dictó contra ella el Juzgado Central de Instrucción número 1 de la Audiencia Nacional el 11 de marzo de 2004, debiendo continuar el procedimiento por todos sus trámites.

Jaione Jauregi fue entregada a España por Bélgica en noviembre de 2020, tras un largo periplo judicial ante la reiterada oposición de Bélgica a extraditarla.

El juez José de la Mata ordenó entonces su ingreso en prisión para ser juzgada por el asesinato del teniente coronel del Ejército Ramón Romeo Rotaeche, en 1981 en Bilbao.

Más noticias sobre política

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Melgosa afirma que los responsables del campamento de Bernedo incumplieron la ley al organizarlo de forma "clandestina"

La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico del Gobierno Vasco, Nerea Melgosa, ha afirmado que la responsabilidad de lo ocurrido en el campamento de Bernedo y de los presuntos delitos "es de los organizadores”, que incumplieron la ley al celebrar estas colonias de forma "clandestina". No obstante, ha subrayado que “se debe preservar la presunción de inocencia, no permitir que se acuse a todos los monitores, ni que haya un juicio paralelo".

Jone Berriozabal Radio Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Berriozabal no ve "problema del PSE con PNV" y cree que es "una cuestión personal de Andueza"

La presidenta del ABB del PNV, Jone Berriozabal, ha afirmado que su partido "no ha cambiado ni un ápice su relación con el Partido Socialista" y, así, sus "puertas siguen estando tan abiertas como la han estado en el pasado, tanto a nivel de Euskadi como a nivel del Estado español", donde el presidente del PNV, Aitor Esteban, tiene "una relación magnífica con los jefes de Andueza".

Cargar más