CORONAVIRUS
Guardar
Quitar de mi lista

El lehendakari afirma que la estrategia para los próximos meses es "relanzar y transformar Euskadi"

Iñigo Urkullu ha subrayado que Euskadi ha "resistido y respondido" a la pandemia y ahora va a avanzar" porque cuenta con "unas bases sólidas", ya que "todos los indicadores muestran una buena evolución de la economía vasca, así como del empleo".
18:00 - 20:00
Iñigo Urkullu: ''Relanzar y transformar Euskadi. Esa es la estrategia para los próximos meses''

El lehendakari, Iñigo Urkullu, ha subrayado que la estrategia para los próximos meses es "relanzar y transformar" Euskadi, que ha "resistido y respondido" a la pandemia y ahora va a "avanzar" porque cuenta con "unas bases sólidas", ya que "todos los indicadores muestran una buena evolución de la economía vasca, así como del empleo".

Además, ha señalado que el objetivo no es volver a la situación anterior sino "orientar el proceso de recuperación y refuerzo hacia la triple transformación: transformación tecnológico-digital, energético-climática, demográfico-sanitaria y social".

En el pleno de control al Gobierno Vasco, Urkullu ha contestado a una pregunta del parlamentario del PNV Luis Javier Telleria sobre la estrategia que va a seguir el Ejecutivo Vasco en el primer trimestre de este año 2022 ante el descenso de la incidencia de la pandemia de coronavirus.

El Consejo asesor del Plan de Protección Civil de Euskadi (LABI) acordó este pasado jueves dejar sin efecto, a partir de lunes, 14 de febrero, todas las restricciones adoptadas para evitar la propagación de la covid-19 que estaban en vigor en la Comunidad Autónoma Vasca desde finales de diciembre. Además, se pondrá fin a la Emergencia Sanitaria.

"Ahora seguimos con atención el debate entre los expertos para dilucidar si estamos pasando de una pandemia a una endemia. La incidencia del virus está descendiendo en el sistema sanitario y en la actividad social, aunque la pandemia fue declarada por la Organización Mundial de la Salud y se mantiene", ha señalado.

No obstante, ha señalado que Euskadi está "preparada" para la recuperación, para "recuperar el servicio sanitario en su integridad y superar la situación emocional y de incertidumbre de la sociedad". "Somos conscientes de lo que se ha luchado y de lo que se ha sufrido; conscientes de todo lo que se ha conseguido para mantener el equilibrio entre la prioridad de la salud pública y la actividad social, educativa, cultural, económica o comercial", ha indicado.

"El Gobierno está centrado en cumplir los compromisos adquiridos y ofrecer respuestas a los nuevos retos que ha desvelado la pandemia: atención especial a la juventud y apoyo en las prioridades de Formación, Empleo y Vivienda para que desarrolle una vida autónoma; garantía de cohesión social y freno a las nuevas desigualdades; reformulación del sistema de cuidados y atención a las situaciones de soledad de las personas mayores; evitar el aislamiento social y la brecha digital que puede provocar la hipertecnologización de las relaciones y las gestiones cotidianas; anticipar las oportunidades de la transformación verde digital de la economía global", ha enumerado.

Asimismo, ha explicado que la "juventud, cohesión social, sistema de cuidados, transformación económica, recuperación y relanzamiento" va a ser "la estrategia del Gobierno Vasco".

"Tenemos la tasa de paro más baja de todas las comunidades. Tenemos los presupuestos aprobados. Para reactivar la economía y el empleo tenemos en marcha los programas Berpiztu y Euskadi Next", ha recordado.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X