Votación de la Reforma Laboral
Guardar
Quitar de mi lista

Los letrados del Congreso dan por válido el voto de Casero y descartan el error informático

El informe de los letrados da por "acreditado" que no hubo fallo técnico y que el voto positivo del popular Alberto Casero fue un error humano, por lo que la votación de la reforma laboral es "definitiva", pero el PP ha recurrido ante el Tribunal Constitucional la votación.
Pedro Sánchez, Nadia Calviño, Yolanda Díaz y María Jesús Montero en el Congreso. EFE.

Los letrados del Congreso concluyen que el voto del diputado del PP Alberto Casero en favor de la reforma laboral fue válido y no cabía su revocación aunque él se equivocara, y descartan que haya habido un fallo del sistema informático.

El informe remitido a la Mesa y al que tuvo acceso Europa Press, señala que el voto telemático se regula por una resolución de Presidencia de 2012, la que determinaba que debía haber llamada al diputado, pero recuerda que la aplicación del sistema se cambió a raíz del confinamiento por la pandemia y la generalización del voto desde casa.

Su conclusión es que el sistema funcionó el día de la votación de la reforma laboral, que nadie se quejó de fallo informático y que, por tanto, el voto de Casero, aunque se equivocara en la convalidación del decreto ley y en otras dos votaciones, debe darse por válido. De hecho, él no llegó a pedir su revocación.

En este sentido, pese a que se equivocara, los abogados del Congreso señalan que el voto "fue válidamente emitido y produce plenos efectos. No se produjo fallo en el sistema de votación, debiendo imputarse a un error material del diputado que el voto emitido no coincidiera con la voluntad que se quería manifestar", detallan en las conclusiones del informe.

El propio informe de los letrados recoge que los 14 miembros restantes que votaron ese día de manera telemática lo hicieron "sin que se registrara ninguna incidencia técnica ni comunicación relativa a ella".

Además, avala la postura de la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxel Batet, de no convocar una reunión de la Mesa del Congreso, dados los "numerosos precedentes" de fallos de los diputados en las votaciones.

El PP recurre ante el TC la votación

La portavoz parlamentaria del PP en el Congreso, Cuca Gamarra, ha avanzado que el Grupo Popular y el diputado Alberto Casero han presentado sendos recursos de amparo ante el Tribunal Constitucional tras el "atropello democrático" que, a su juicio, se cometió en la votación de la reforma laboral que se celebró en el Pleno del Congreso.

En declaraciones a Europa Press, Gamarra ha subrayado que "se conculcó el derecho" de su diputado, que avisó con "carácter previo" de lo que había pasado con la votación telemática. A su entender, había "capacidad" para que Casero votara de forma presencial.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más