acto
Guardar
Quitar de mi lista

Diversos colectivos recuerdan a las víctimas de ETA en Pamplona

En un acto celebrado con motivo del Día de la Memoria de las Víctimas de ETA, han pedido explicaciones sobre los acuerdos con quien "apoya a los terroristas".
Homenaje a las víctimas de ETA. Foto: Europa Press
Homenaje a las víctimas de ETA. Foto: Europa Press

Diversos colectivos han organizado este domingo en Pamplona un acto en recuerdo a las víctimas de ETA y han demandado a los responsables políticos explicaciones sobre "los acuerdos que se hayan alcanzado con esos partidos que apoyan a los terroristas y por qué o a cambio de qué se han alcanzado".

El acto lo han convocado diversos colectivos navarros con motivo del Día de la Memoria de las Víctimas de ETA, y ha tenido lugar frente al monumento a las víctimas del terrorismo ubicado en la Plaza de la Constitución de la capital navarra. Entre los asistentes se encontraban numerosas autoridades locales.

El homenaje ha comenzado con una ofrenda floral, realizada por la hija y la viuda de Bonifacio Martín y Julián Embid, agentes de la Policía Nacional asesinados en un atentado de ETA en 2003 en Sangüesa. Posteriormente, otras personas han realizado sus ofrendas florales, a las que ha seguido un minuto de silencio. Ha cerrado el acto el himno de Navarra y el de España. En algún momento del homenaje se ha gritado 'Viva España', 'Abajo ETA' y 'Gobierno vergüenza'.

Leticia San Martín, vicepresidenta de Anvite, ha sido la encargada de leer un comunicado en el que ha señalado que, "aunque es cierto que ya no nos matan, aquí seguimos; por un lado las víctimas y, por otro, los verdugos y su proyecto político".

"Clara muestra de ello", ha dicho, son "los homenajes a los presos excarcelados, los beneficios a presos que no renuncian a su pasado terrorista ni se arrepienten de sus actos criminales, los acercamientos de presos sin el cumplimiento de los requisitos legalmente exigidos y el nombramiento de antiguos jefes de ETA como dirigentes de partidos en los que se sustentan y con los que negocian tanto el Gobierno de España como el de Navarra".

A este respecto, ha destacado que "nuestros políticos deben dar explicaciones sobre los acuerdos que se hayan alcanzado con esos partidos que apoyan a los terroristas y por qué o a cambio de qué se han alcanzado".

"Mantener la memoria de las víctimas es la forma más eficaz de luchar contra la legitimación de nuestros verdugos y sus cómplices", ha añadido, para concluir reivindicando dignidad, justicia y memoria.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más