Urkullu: "Se ha dado información contradictoria, teníamos que haber hecho más pedagogía entre todos"
En pleno descenso de la sexta ola de coronavirus y con el fin de la emergencia sanitaria, el lehendakari Urkullu ha reconocido que en este tiempo se ha dado información contradictoria a la sociedad: "Teníamos que hacer más pedagogía, entre todos". Así se ha pronunciado en una entrevista concedida al programa "Faktoria" de Euskadi Irratia. A pesar de que se hayan levantado la mayoría de las medidas restrictivas, ha recordado que "seguimos en pandemia" y ha pedido "prudencia y sensatez".
Iñigo Urkullu ha asegurado que la salud ha sido la prioridad desde el principio de la gestión de la pandemia: "Salvar vidas y que hubiera los menos muertos posible". En este sentido, ha señalado que en Euskadi ha habido menos fallecimientos que en otras comunidades.
Según Urkullu, han tratado de buscar el equilibrio entre la salud, la economía, la educación y la cultura, mediendo las restricciones puestas en marcha.
En referencia a la posibilidad de una nueva ola en los próximos meses, ha indicado que "estamos preparados para afrontarla, porque tenemos experiencia", y ha considerado que, a partir de ahora, "tendremos oportunidades de afrontar la reactivación económica y todas las transformaciones con otra fortaleza".
Respecto a la futura Ley de Educación que están abordando en el Parlamento Vasco, Urkullu ha destacado que la educación es un reto de país y que deben asentarse bien las bases para que perdure en el tiempo. Por otro, se ha dirigido al PSE-EE: "En lo que respecta a la escuela pública, el PSE-EE no tiene que tener ninguna duda sobre cuál es nuestro compromiso". Más allá de las disputas de los últimos días, cree que el acuerdo entre los socios de gobierno será posible. Es más, un acuerdo más amplio en esta materia.
Ha reivindicado que pese a la mayoría absoluta del PNV y PSE-EE en la Camará de Vitoria-Gasteiz, buscan el apoyo de los otros grupos políticos. Asimismo, ha detallado que casi la mitad de las iniciativas que han salido adelante en el Parlamento Vasco en esta legislatura han sido consensuadas con uno o varios grupos.
Preguntado sobre la transferencia del Ingreso Mínimo Vital (IMV) a Euskadi, el lehendakari se ha mostrado "esperanzado" con cerrar hoy mismo el acuerdo. "Si no es hoy, tendría que ser en una segunda reunión, a más tardar", ha añadido. El Gobierno Vasco y el español convocaron para hoy la ponencia técnica para analizar y discutir las diferencias técnicas de cara a intentar llegar un acuerdo definitivo.
El lehendakari espera más gestos por parte del Gobierno español sobre las competencias pendientes antes del congreso de presidentes que se celebrará en La Palma.
Finalmente, ha defendido que, aprovechando el contexto, habría que cambiar el modelo de autogobierno.
Más noticias sobre política
El PP pide explicaciones al PNV por sus "implicaciones" en la trama Cerdán
El presidente del PP vasco, Javier De Andrés, ha pedido explicaciones al PNV por lo que considera una implicación de un empresario vinculado al partido nacionalista, Iñaki Alzaga, en la trama del exsecretario de organización del PSE Santos Cerdán.
Tellado será el secretario general del PP y Ester Muñoz la nueva portavoz
El actual portavoz parlamentario en el Congreso sustituirá a Cuca Gamarra. El recambio se materializará en el XXI congreso nacional que el PP celebra este fin de semana en Madrid.

PSOE y Sumar se reúnen para abordar medidas de reimpulso de la legislatura tras el caso Cerdán
La intención de Sumar es aplicar un "giro de 180 grados" y destacan que esta crisis tiene que servir para acelerar las principales banderas del programa del Gobierno y dar un mensaje claro de lucha contra la corrupción, para así reanimar a las bases progresistas tras el impacto del caso Cerdán.
El PNV desvela que Miguel Tellado les ha pedido retomar la relación con el PP
El portavoz del PP en el Congreso y la del PNV, Maribel Vaquero, han mantenido esta tarde una breve conversación. La jeltzale ha accedido a hablar, por cortesía parlamentaria, con el representante de los populares.
Pilar Alegría: "Ver entrar en la cárcel a Santos Cerdán es una imagen tan desgarradora como decepcionante"
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la portavoz del Gobierno ha reconocido que la imagen es consecuencia de unos "hechos absolutamente bochornosos y terribles" y ha insistido en “la determinación del Gobierno en seguir trabajando para combatir la corrupción, seguir colaborando con la justicia con la máxima transparencia y dando todas las explicaciones que sean oportunas”.
Podemos entrega al lehendakari un documento de trabajo con propuestas en 15 ámbitos
Imanol Pradales y el coordinador general de la formación morada, Richar Vaquero, han mantenido un encuentro para hablar sobre materias como vivienda, servicios públicos, política industrial, ecología, fiscalidad progresiva, inmigración, cuidados y salud, educación pública y lucha contra la corrupción.
El Gobierno Vasco no ha encontrado "por ahora" contratos relacionados con las empresas del 'caso Koldo'
La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha reiterado la preocupación y el rechazo que genera en el Gobierno Vasco todo lo relacionado con el 'caso Koldo' y ha insistido en la necesidad de que la investigación llegue "hasta el final" y de que se actúe con "responsabilidad política". Asimismo, ha asegurado que "mientras haya un gobierno al otro lado", el gabinete de Imanol Pradales "seguirá trabajando" con él "en defensa de los intereses de Euskadi".
Yolanda Díaz tilda de "vergüenza" la entrada en prisión de Cerdán y afirma que la corrupción es un problema de país
La vicepresidenta segunda del Gobierno de España ha instado a Pedro Sánchez a actuar: ante la gravedad de esta crisis "no caben paños calientes. Hay que adoptar medidas contundentes de regeneración democrática y dar un giro copernicano a la legislatura".
El PNV, a la espera de más información para "reflexionar y decidir en su debido momento"
El presidente del PNV de Bizkaia, Iñigo Ansola, ha asegurado que tras la entrada en prisión del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán la formación nacionalista está a la espera de contar con más información y de que Pedro Sánchez comparezca en el Congreso para "reflexionar y decidir en su debido momento".
Sumar se reúne con el PSOE este miércoles para evaluar la coalición
El Movimiento tiene previsto pedir al PSOE medidas de regeneración democrática y de impulso de la agenda social del Gobierno de España.