Ayuso acusa a Casado de querer destruirla de forma "cruel"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha lamentado que "es muy doloroso" que miembros de su partido que "deben apoyarte sean los que te quieren destruir". "Podré cometer errores pero no irregularidades", ha añadido.
Después de que varios medios de comunicación publicaran que su hermano, Tomás Díaz Ayuso, había sido investigado por una posible comisión por un contrato público, Diaz Ayuso ha comparececido este jueves por la tarde ante los medios de comunicación para dar explicaciones sobre el presunto espionaje de Génova.
Durante la rueda de prensa, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha acusado a la dirección nacional del PP de actuar contra ella de forma "tan cruel" al acusarla de casos de corrupción y "hacerlo sin pruebas metiendo a mi familia" en el asunto. "Nadie logrará ni una sola prueba de corrupción por mi parte", ha indicado.
Según varios medios, el pasado mes de diciembre la presidenta madrileña fue informada de que una agencia de detectives había recibido el encargo en nombre de la Empresa Municipal de la Vivienda del Consistorio de investigar a su hermano para intentar acreditar el posible cobro de comisiones a cambio de contratos públicos.
En concreto, se investiga un contrato de 1,5 millones relacionado con Tomás Díaz Ayuso para la compra de mascarillas. Querían saber si la empresa Priviet Sportive SL le había abonado alguna cantidad.
La presidenta madrileña ha asegurado que las declaraciones que se están publicando en las últimas horas provenientes del entorno de la dirección de Génova muestran "lo peor de la política".
Asimismo, ha pedido que se depuren "responsabilidades tanto en el partido nacional como en el partido regional" y ha retado a Génova a que pruebe que ha obligado a hacer algún contrato, que ha habido "tráfico de influencias", "un solo contrato irregular" o que ella no es "honrada".
El PSOE de Madrid desmiente que Moncloa diera información al PP sobre Ayuso
Ayuso ha explicado que se enteró por boca del líder del PP, Pablo Casado, del contrato supuestamente vinculado con su hermano (contrato de abril de 2020), en una reunión en septiembre pasado en su despacho "para hablar de la situación del partido y del congreso".
"Para mi sorpresa me contestó que tenía conocimiento de esta operación y que pensaba que era ilegal. Me dijo que el dossier se lo habían filtrado desde La Moncloa", ha dicho la presidenta madrileña.
Ante estas afirmaciones, el secretario general del PSOE Madrid, Juan Lobato, ha desmentido "rotundamente" que desde el Palacio de la Moncloa se filtrasen documentos al líder del PP. Además, ha espetado que tanto Ayuso como Casado han ocultado desde septiembre esas contrataciones en un "juego de chantajes" entre ellos, en lugar de "depurar responsabilidades".
Más Madrid acudirá "mañana mismo" a la Fiscalía
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha avanzado este jueves que "mañana mismo" acudirán a la Fiscalía para que se investigue el hecho de por qué se pidió a un despacho de detectives investigar al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para intentar acreditar su mediación en un contrato público.
García ha criticado que Ayuso haya salido "victimizada" y que haya utilizado la Puerta del Sol para "sus guerras internas con Génova". Hemos visto una Ayuso que ha reconocido que su hermano tenía relaciones comerciales con la empresa, pese a que lleva meses en la Asamblea negándolo", ha expuesto.
García ha incidido en que se han encontrado con un PP que tenía información de las "irregularidades, chanchullos y corruptelas". Así, ha recordado que "estos contratos están en el momento, se ejecutan en el momento en el que España está sumida en una pandemia". "Mañana mismo vamos a ir a denunciarlo", ha lanzado
Más noticias sobre política
La UCO detecta ingresos de Ábalos sin declarar y pagos del PSOE que no cuadran
Reconoce que hay "determinados pagos" que coinciden con la información declarada por el PSOE, pero añade asimismo que "dentro de las evidencias examinadas afloran otros pagos en efectivo que habrían sido realizados por el PSOE, sin que conste respaldo documental ni información alguna".
Aburto tiene la firme intención de agotar la legislatura
Tras conocerse el adiós de Eneko Goia, el alcalde de Bilbao ha afirmado que su intención es agotar la legislatura. "No estoy pensando en eso. Yo asumí un compromiso desde el año 2023 al año 2027. Ese es mi compromiso", ha señalado Juan Mari Aburto.
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.