Ayuso acusa a Casado de querer destruirla de forma "cruel"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha lamentado que "es muy doloroso" que miembros de su partido que "deben apoyarte sean los que te quieren destruir". "Podré cometer errores pero no irregularidades", ha añadido.
Después de que varios medios de comunicación publicaran que su hermano, Tomás Díaz Ayuso, había sido investigado por una posible comisión por un contrato público, Diaz Ayuso ha comparececido este jueves por la tarde ante los medios de comunicación para dar explicaciones sobre el presunto espionaje de Génova.
Durante la rueda de prensa, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha acusado a la dirección nacional del PP de actuar contra ella de forma "tan cruel" al acusarla de casos de corrupción y "hacerlo sin pruebas metiendo a mi familia" en el asunto. "Nadie logrará ni una sola prueba de corrupción por mi parte", ha indicado.
Según varios medios, el pasado mes de diciembre la presidenta madrileña fue informada de que una agencia de detectives había recibido el encargo en nombre de la Empresa Municipal de la Vivienda del Consistorio de investigar a su hermano para intentar acreditar el posible cobro de comisiones a cambio de contratos públicos.
En concreto, se investiga un contrato de 1,5 millones relacionado con Tomás Díaz Ayuso para la compra de mascarillas. Querían saber si la empresa Priviet Sportive SL le había abonado alguna cantidad.
La presidenta madrileña ha asegurado que las declaraciones que se están publicando en las últimas horas provenientes del entorno de la dirección de Génova muestran "lo peor de la política".
Asimismo, ha pedido que se depuren "responsabilidades tanto en el partido nacional como en el partido regional" y ha retado a Génova a que pruebe que ha obligado a hacer algún contrato, que ha habido "tráfico de influencias", "un solo contrato irregular" o que ella no es "honrada".
El PSOE de Madrid desmiente que Moncloa diera información al PP sobre Ayuso
Ayuso ha explicado que se enteró por boca del líder del PP, Pablo Casado, del contrato supuestamente vinculado con su hermano (contrato de abril de 2020), en una reunión en septiembre pasado en su despacho "para hablar de la situación del partido y del congreso".
"Para mi sorpresa me contestó que tenía conocimiento de esta operación y que pensaba que era ilegal. Me dijo que el dossier se lo habían filtrado desde La Moncloa", ha dicho la presidenta madrileña.
Ante estas afirmaciones, el secretario general del PSOE Madrid, Juan Lobato, ha desmentido "rotundamente" que desde el Palacio de la Moncloa se filtrasen documentos al líder del PP. Además, ha espetado que tanto Ayuso como Casado han ocultado desde septiembre esas contrataciones en un "juego de chantajes" entre ellos, en lugar de "depurar responsabilidades".
Más Madrid acudirá "mañana mismo" a la Fiscalía
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha avanzado este jueves que "mañana mismo" acudirán a la Fiscalía para que se investigue el hecho de por qué se pidió a un despacho de detectives investigar al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para intentar acreditar su mediación en un contrato público.
García ha criticado que Ayuso haya salido "victimizada" y que haya utilizado la Puerta del Sol para "sus guerras internas con Génova". Hemos visto una Ayuso que ha reconocido que su hermano tenía relaciones comerciales con la empresa, pese a que lleva meses en la Asamblea negándolo", ha expuesto.
García ha incidido en que se han encontrado con un PP que tenía información de las "irregularidades, chanchullos y corruptelas". Así, ha recordado que "estos contratos están en el momento, se ejecutan en el momento en el que España está sumida en una pandemia". "Mañana mismo vamos a ir a denunciarlo", ha lanzado
Más noticias sobre política
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.