Ayuso acusa a Casado de querer destruirla de forma "cruel"
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso ha lamentado que "es muy doloroso" que miembros de su partido que "deben apoyarte sean los que te quieren destruir". "Podré cometer errores pero no irregularidades", ha añadido.
Después de que varios medios de comunicación publicaran que su hermano, Tomás Díaz Ayuso, había sido investigado por una posible comisión por un contrato público, Diaz Ayuso ha comparececido este jueves por la tarde ante los medios de comunicación para dar explicaciones sobre el presunto espionaje de Génova.
Durante la rueda de prensa, la presidenta de la Comunidad de Madrid ha acusado a la dirección nacional del PP de actuar contra ella de forma "tan cruel" al acusarla de casos de corrupción y "hacerlo sin pruebas metiendo a mi familia" en el asunto. "Nadie logrará ni una sola prueba de corrupción por mi parte", ha indicado.
Según varios medios, el pasado mes de diciembre la presidenta madrileña fue informada de que una agencia de detectives había recibido el encargo en nombre de la Empresa Municipal de la Vivienda del Consistorio de investigar a su hermano para intentar acreditar el posible cobro de comisiones a cambio de contratos públicos.
En concreto, se investiga un contrato de 1,5 millones relacionado con Tomás Díaz Ayuso para la compra de mascarillas. Querían saber si la empresa Priviet Sportive SL le había abonado alguna cantidad.
La presidenta madrileña ha asegurado que las declaraciones que se están publicando en las últimas horas provenientes del entorno de la dirección de Génova muestran "lo peor de la política".
Asimismo, ha pedido que se depuren "responsabilidades tanto en el partido nacional como en el partido regional" y ha retado a Génova a que pruebe que ha obligado a hacer algún contrato, que ha habido "tráfico de influencias", "un solo contrato irregular" o que ella no es "honrada".
El PSOE de Madrid desmiente que Moncloa diera información al PP sobre Ayuso
Ayuso ha explicado que se enteró por boca del líder del PP, Pablo Casado, del contrato supuestamente vinculado con su hermano (contrato de abril de 2020), en una reunión en septiembre pasado en su despacho "para hablar de la situación del partido y del congreso".
"Para mi sorpresa me contestó que tenía conocimiento de esta operación y que pensaba que era ilegal. Me dijo que el dossier se lo habían filtrado desde La Moncloa", ha dicho la presidenta madrileña.
Ante estas afirmaciones, el secretario general del PSOE Madrid, Juan Lobato, ha desmentido "rotundamente" que desde el Palacio de la Moncloa se filtrasen documentos al líder del PP. Además, ha espetado que tanto Ayuso como Casado han ocultado desde septiembre esas contrataciones en un "juego de chantajes" entre ellos, en lugar de "depurar responsabilidades".
Más Madrid acudirá "mañana mismo" a la Fiscalía
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Mónica García, ha avanzado este jueves que "mañana mismo" acudirán a la Fiscalía para que se investigue el hecho de por qué se pidió a un despacho de detectives investigar al hermano de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, para intentar acreditar su mediación en un contrato público.
García ha criticado que Ayuso haya salido "victimizada" y que haya utilizado la Puerta del Sol para "sus guerras internas con Génova". Hemos visto una Ayuso que ha reconocido que su hermano tenía relaciones comerciales con la empresa, pese a que lleva meses en la Asamblea negándolo", ha expuesto.
García ha incidido en que se han encontrado con un PP que tenía información de las "irregularidades, chanchullos y corruptelas". Así, ha recordado que "estos contratos están en el momento, se ejecutan en el momento en el que España está sumida en una pandemia". "Mañana mismo vamos a ir a denunciarlo", ha lanzado
Más noticias sobre política
El PP renueva este fin de semana en su XXI Congreso la confianza en Feijóo para ganar las elecciones
Los populares han iniciado este viernes su XXI Congreso con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Sánchez afronta un trascendental Comité Federal que marcará el rumbo del PSOE tras el caso Cerdán
La valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, será la nueva número tres del partido, y se presentarán nuevas medidas anticorrupción.
Melgosa valora que se haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" de acogida de la CAV: "Ahora les toca a otras comunidades"
La consejera de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico, Nerea Melgosa, se ha felicitado por que el Ministerio haya tenido en cuenta el "esfuerzo previo" y "continuo" de la Comunidad Autónoma Vasca en la acogida de menores migrantes no acompañados: "Ahora les toca a otras comunidades autónomas", ha dicho.
El PSOE cambiará su Código Ético para expulsar a quienes hagan uso de la prostitución
Pedro Sánchez se ha reunido con las secretarias de Igualdad socialistas para abordar la reforma. El nuevo Código Ético subrayará que el PSOE se declara abolicionista, pues la prostitución es una "expresión de violencia contra las mujeres".
El Gobierno Vasco pide evitar "enfangar" la política vasca
La portavoz María Ubarretxena ha hecho un llamamiento para evitar "enfangar" la política vasca y ha valorado que en Euskadi "las cosas se hacen de otra manera" a la que impera en España.
PNV ve "lógico" que el PSOE haga cambios en su dirección, aunque "no es suficiente"
La secretaria del EBB del PNV, Maitane Ipiñazar, espera “más concreción” en la comparecencia que Sánchez realizará el próximo día 9 en el Congreso de los Diputados.
Sánchez se reúne con mujeres del PSOE para impulsar sanciones internas por consumo de prostitución
El secretario general del PSOE prepara medidas feministas tras el escándalo que salpica a Santos Cerdán y José Luis Ábalos.
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.