CRISIS EN EL PP
Guardar
Quitar de mi lista

El PP investiga si Díaz Ayuso favoreció a su hermano en un contrato público

La presidenta de la Comunidad de Madrid comparecerá a las 13:00 horas para dar explicaciones sobre el presunto espionaje de Génova. Varios medios publican que se habría investigado a su hermano por una posible comisión por un contrato público.
Isabel Díaz Ayuso, en una de su intervención. Foto de archivo: EFE
Isabel Díaz Ayuso, en una de su intervención. Foto de archivo: EFE

El PP investiga si el hermano de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, cobró comisiones por contratos públicos, tal y como publican varios medios de comunicación. A las 13:00 horas la presidenta de la Comunidad de Madrid comparecerá ante los medios de comunicación para dar explicaciones sobre el presunto espionaje de Génova.

Según varios medios, el pasado mes de diciembre la presidenta madrileña fue informada de que una agencia de detectives había recibido el encargo en nombre de la Empresa Municipal de la Vivienda del Consistorio de investigar a su hermano para intentar acreditar el posible cobro de comisiones a cambio de contratos públicos.

En concreto, se investiga un contrato de 1,5 millones relacionado con Tomás Díaz Ayuso para la compra de mascarillas. Querían saber si la empresa Priviet Sportive SL le había abonado alguna cantidad.

A raíz de este supuesto contrato, el Ayuntamiento de Madrid que dirige José Luis Martínez-Almeida decidió abrir una investigación interna para la que ha interrogado durante las últimas semanas a funcionarios.

Sin embargo, el propio Martínez-Almeida ha negado este jueves el uso de dinero del Ayuntamiento para contratar un detective y espiar a Ayuso: "No hay ni encargo ni pago"

La presidenta de la Comunidad de Madrid ofrecerá una comparecencia ante los medios a partir de las 13.00 horas de este jueves para dar explicaciones sobre el presunto espionaje.

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más