Crisis en el PP
Guardar
Quitar de mi lista

Ayuso admite que su hermano cobró 55 850 euros por gestiones para conseguir material en China

La presidenta madrileña ha asegurado que cobró en "contraprestación por su trabajo", no por una comisión de intermediación.
El comunicado de Isabel Díaz Ayuso
El comunicado de Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que su hermano cobró 55 850 euros en "contraprestación por su trabajo para conseguir material en China", no por una comisión de intermediación.

Ha insistido este viernes en que no influyó en la adjudicación del contrato a la empresa vinculada a su hermano y niega que lo que cobró de Priviet Sportive fuese "una comisión por obtener el contrato de la administración".

"Tomás Díaz Ayuso cobró de la empresa Priviet Sportive no por obtener un contrato con la Administración regional sino por el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material sanitario, en concreto mascarillas en China, y por su traslado a Madrid", ha advertido.

Así lo ha detallado en un comunicado en el que ha afirmado que siempre se ha negado a dar explicaciones sobre la actividad laboral de su hermano y nunca ha interferido en ella. Ha admitido que quizás haya sido "en error" pero le "parece denigrante tener que aclarar las relaciones comerciales de mi hermano con una empresa por sospechas basadas en informaciones que nadie explica de dónde han salido".

La presidenta madrileña ha explicado que su hermano envió a la empresa Priviet Sportive cuatro facturas en el año 2020. Según ha detallado, la factura de 30 de junio de 2020 fue por gestiones para la compra de mascarillas en China, vendidas a la Comunidad de Madrid a 5 euros cuando los precios en ese momento llegaban a 10,5 euros.

Así, ha expuesto que en ese momento, abril de 2020, las siguientes empresas vendieron mascarillas a precios superiores: Biogen (FP3: 10,5 euros), Palex (FFP2: 6,5 euros), Lost Simetry (FFP2: 6 euros), Helianthus (FFP2: 5,95 euros) y Barna (FFP2: 5,30 euros).

Ayuso ha explicado que la "factura a Priviet Sportive no es una comisión por obtener el contrato de la Administración, sino el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid, que es distinto". "Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación. Esa factura es de 55 850 euros, más IVA", ha especificado.

La presidenta ha subrayado que del resto de facturas no tiene que dar cuenta "porque no tienen relación con la Comunidad de Madrid" y su hermano tiene "derecho a su privacidad".

"Espero que con esta explicación nadie dude de mi honorabilidad ni de mi ejemplaridad. Insisto en que nunca influí para la compra de mascarillas a esta empresa, y que supe de ese contrato cuando me informó Pablo Casado, no antes", ha señalado, al tiempo que ha asegurado que facilitará el informe del secretario del Consejo de Gobierno en el que se recoge que no ha tenido "ningún deber de abstención en este contrato".

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X