Crisis en el PP
Guardar
Quitar de mi lista

Ayuso admite que su hermano cobró 55 850 euros por gestiones para conseguir material en China

La presidenta madrileña ha asegurado que cobró en "contraprestación por su trabajo", no por una comisión de intermediación.
El comunicado de Isabel Díaz Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha reconocido que su hermano cobró 55 850 euros en "contraprestación por su trabajo para conseguir material en China", no por una comisión de intermediación.

Ha insistido este viernes en que no influyó en la adjudicación del contrato a la empresa vinculada a su hermano y niega que lo que cobró de Priviet Sportive fuese "una comisión por obtener el contrato de la administración".

"Tomás Díaz Ayuso cobró de la empresa Priviet Sportive no por obtener un contrato con la Administración regional sino por el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material sanitario, en concreto mascarillas en China, y por su traslado a Madrid", ha advertido.

Así lo ha detallado en un comunicado en el que ha afirmado que siempre se ha negado a dar explicaciones sobre la actividad laboral de su hermano y nunca ha interferido en ella. Ha admitido que quizás haya sido "en error" pero le "parece denigrante tener que aclarar las relaciones comerciales de mi hermano con una empresa por sospechas basadas en informaciones que nadie explica de dónde han salido".

La presidenta madrileña ha explicado que su hermano envió a la empresa Priviet Sportive cuatro facturas en el año 2020. Según ha detallado, la factura de 30 de junio de 2020 fue por gestiones para la compra de mascarillas en China, vendidas a la Comunidad de Madrid a 5 euros cuando los precios en ese momento llegaban a 10,5 euros.

Así, ha expuesto que en ese momento, abril de 2020, las siguientes empresas vendieron mascarillas a precios superiores: Biogen (FP3: 10,5 euros), Palex (FFP2: 6,5 euros), Lost Simetry (FFP2: 6 euros), Helianthus (FFP2: 5,95 euros) y Barna (FFP2: 5,30 euros).

Ayuso ha explicado que la "factura a Priviet Sportive no es una comisión por obtener el contrato de la Administración, sino el cobro de las gestiones realizadas para conseguir el material en China y su traslado a Madrid, que es distinto". "Es una contraprestación por su trabajo, no una comisión por intermediación. Esa factura es de 55 850 euros, más IVA", ha especificado.

La presidenta ha subrayado que del resto de facturas no tiene que dar cuenta "porque no tienen relación con la Comunidad de Madrid" y su hermano tiene "derecho a su privacidad".

"Espero que con esta explicación nadie dude de mi honorabilidad ni de mi ejemplaridad. Insisto en que nunca influí para la compra de mascarillas a esta empresa, y que supe de ese contrato cuando me informó Pablo Casado, no antes", ha señalado, al tiempo que ha asegurado que facilitará el informe del secretario del Consejo de Gobierno en el que se recoge que no ha tenido "ningún deber de abstención en este contrato".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más