Aberri Eguna
Guardar
Quitar de mi lista

Euskal Herria Batera llama a realizar un "gesto conjunto" en el Aberri Eguna

"Es hora de salir al mundo, de salir a la plaza y de invitar a hacer el gesto conjunto cada uno a su manera, en el monte, en grupo, en actividades culturales, deportivas... Cada cual a su manera", han señalado.
Bateraren aurkezpena Bilbon. Argazkia: EFE
Presentación de Batera en Bilbao. Foto: EFE

La iniciativa Euskal Herria Batera ha llamado este sábado a partidos, sindicatos, organizaciones y ciudadanos a mantener un "gesto conjunto", además de lo que cada uno quiera hacer, con motivo del Aberri Eguna, que se celebrará el próximo 17 de abril.

Promotores de la iniciativa citada han realizado el llamamiento en una comparecencia pública en Bilbao, en la que han instado a la ciudadanía a ese "gesto conjunto" mediante fotografías y vídeos que puedan ser compartidos en redes sociales.

Según han indicado la profesora Maitena Iribarren y la abogada Irantzu Perello, "llega la hora de dejar atrás el período de pandemia" y de "volver a empezar a celebrar el día de la comunidad vasca".

"Es hora de salir al mundo, de salir a la plaza y de invitar a hacer el gesto conjunto cada uno a su manera, en el monte, en grupo, en actividades culturales, deportivas... Cada cual a su manera", han señalado.

Euskal Herria Batera vuelve a pedir este año a partidos, sindicatos y otras organizaciones la realización de "un gesto conjunto" al considerar que las celebraciones "especiales" del Aberri Eguna de 2020 y 2021 "demostraron que la comunidad de Euskal Herria tiene capacidad para unirse a pesar de las dificultades".

"En el Aberri Eguna -señala en un escrito- hicimos un llamamiento a unir la pluralidad de Euskal Herria para que en el mundo se nos vea, para que seamos un pueblo reconocido en el planeta", y "miles de personas realizaran un gesto conjunto en toda Euskal Herria".

Tras recordar que este año se cumplen 90 años del primer Aberri Eguna celebrado en Bilbao, Euskal Herria Batera insiste en pedir la realización de "un gesto conjunto, además de lo que cada una quiere hacer, promoviendo la idea de unirse y ser parte de la comunidad de Euskal Herria".

"Estamos convencidos -indica- de que desde la unión en el ámbito civil, podemos desarrollar fórmulas de cooperación tanto entre territorios como entre la ciudadanía, para fortalecer una comunidad que logre tener plena capacidad de decisión".

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más