Iturgaiz: "En el PP no sobra nadie, pero tenemos que recuperar la unidad para que los votantes no se alejen"
El presidente del PP de Euskadi, Carlos Iturgaiz, ha hablado este lunes sobre la guerra con la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso durante su participación en el foro del Forum Europa en Bilbao, donde se ha sometido a las preguntas sobre la postura de la formación vasca en relación a la crisis abierta en el partido.
Sobre el pulso entre el presidente del partido, Pablo Casado, y la presidentea madrileña, Isabel Díaz Ayuso, no ha querido contribuir "con más ruido". "He guardado silencio y he actuado con prudencia y responsabilidad, aunque eso no significa que haya permanecido inactivo", ha dicho.
Ante esa situación, ha querido pedir disculpas a toda la ciudadanía española, y especialmente a los y las votantes del PP, "porque no se merecen lo que han vivido estos días".
"Las siglas del partido están por encima de todo. Por ellas muchas personas han entregado su libertad y su vida. Hoy en día este proyecto sigue siendo útil para todos los españoles que desean que el PP sustituya a Sánchez y a sus políticas desastrosas", ha subrayado.
Además, ha recordado que las veces que su partido ha gobernado en España, han sido capaces de sacar al país de respectivas crisis: "Cuando nos han llamado hemos estado ahí para resolver los grandes problemas heredados de otros".
Sin olvidar la crisis que se ha generado en su formación, Iturgaiz ha dejado claro que en el PP no sobra nadie y que tienen la gran responsabilidad de que los simpatizantes no se alejen y vuelvan a ilusionarse, "algo que solo puede recuperarse desde la unidad". Por ello, ha animado a Casado y Ayuso a recuperar cuanto antes la credibilidad de sus siglas que es "el mayor patrimonio que tiene el PP".
"Somos una formación solida, con el apoyo de una enorme base social. En ningún caso estamos desacreditados como alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez. Hoy por hoy seguimos siendo la única formación capaz de ganarle. La familia del PP no va a desistir", ha destacado.
En cuanto a la situación política de la Comunidad Autónoma Vasca, ha criticado la postura del Gobierno de Urkullu, tanto por la gestión de la pandemia como por el pacto presupuestario con EH Bildu, entre otras cuestiones.
"Ola tras ola, hemos tenido los peores resultados a nivel nacional, y en algunos casos hasta a nivel europeo, por la gestión defectuosa del Gobierno Vasco y los responsables de Osakidetza, a lo que hay que sumar la nefasta atención en las residencias", ha recordado.
Iturgaiz se ha mostrado convencido de que son "las horas más bajas del lehendakari Iñigo Urkullu, ya que "ha sido incapaz de dar soluciones". "Desgraciadamente, el que no estén en sus mejores momentos nos repercute a todos", ha dicho.
Sobre el pacto presupuestario con EH Bildu, ha repetido en varias ocasiones que a cambio del apoyo, Urkullu dejará "manejar los hilos en Educación" a la coalición abertzale, y también posibilitará ir avanzando en "un acuerdo sobre un nuevo estatus para Euskadi".
Más noticias sobre política
Covite documenta 135 actos de apoyo a presos de ETA durante las fiestas de verano
Consuelo Ordóñez lamenta que "este tipo de mensajes promueven la idea de que las condenas por asesinatos y otros crímenes fueron injustas y que su excarcelación es un objetivo legítimo".
El juez Peinado cita a declarar como investigadas a Begoña Gómez y a su asesora por un delito de malversación
El magistrado tomará declaración como investigada a la esposa de Pedro Sánchez el próximo 11 de septiembre.
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.