Auto
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional prohíbe salir del Estado español a Iñaki Gracia Arregi, "ante riesgo de fuga"

El juez ha decidido imponer esas condiciones "ante la extraordinaria gravedad del delito que se imputa al encausado y las elevadas penas que pudieran imponerse en sentencia en caso de condena".
Iñaki Gracia Arregi. Foto de archivo: EFE
Iñaki Gracia Arregi. Foto de archivo: EFE

El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal ha retirado el pasaporte y ha prohibido salir del Estado español alex jefe de ETA Iñaki Gracia Arregi, "ante la extraordinaria gravedad del delito" que se le imputa, estando acusado de ser el presunto autor intelectual del asesinato del concejal del PP Gregorio Ordoñez, perpetrado el 23 de enero de 1995 en San Sebastián.

Así se desprende de un auto de este mismo lunes, en el que el responsable del Juzgado Central de Instrucción Número 1 insta al exdirigente de ETA a que designe un domicilio "en territorio nacional" y un teléfono de contacto donde pueda ser notificado y citado.

El magistrado adopta estas medidas tan solo unas horas después de tomarle declaración. Gracia Arregi se ha negado a declarar y ha descartado su implicación como autor intelectual en el asesinato de Ordóñez. Tras su comparecencia como imputado, se ha celebrado la vistilla en la que se han expuesto las medidas cautelares solicitadas por las partes.

Abascal ha decidido imponer esas condiciones "ante la extraordinaria gravedad del delito que se imputa al encausado y las elevadas penas que pudieran imponerse en sentencia en caso de condena" y con la previsión de que el mismo pueda "optar por eludir la acción de la Justicia y ponerse fuera del alcance de este órgano instructor o del de enjuiciamiento".

Su defensa, sin embargo, considera innecesaria la adopción de medidas personales asegurando que no existía riesgo de fuga y alegando que los indicios de criminalidad "no son de tal entidad como para la adopción de medidas". 

Más noticias sobre política

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao

Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.

Cargar más