Auto
Guardar
Quitar de mi lista

La Audiencia Nacional prohíbe salir del Estado español a Iñaki Gracia Arregi, "ante riesgo de fuga"

El juez ha decidido imponer esas condiciones "ante la extraordinaria gravedad del delito que se imputa al encausado y las elevadas penas que pudieran imponerse en sentencia en caso de condena".
Iñaki Gracia Arregi. Foto de archivo: EFE
Iñaki Gracia Arregi. Foto de archivo: EFE

El juez de la Audiencia Nacional Alejandro Abascal ha retirado el pasaporte y ha prohibido salir del Estado español alex jefe de ETA Iñaki Gracia Arregi, "ante la extraordinaria gravedad del delito" que se le imputa, estando acusado de ser el presunto autor intelectual del asesinato del concejal del PP Gregorio Ordoñez, perpetrado el 23 de enero de 1995 en San Sebastián.

Así se desprende de un auto de este mismo lunes, en el que el responsable del Juzgado Central de Instrucción Número 1 insta al exdirigente de ETA a que designe un domicilio "en territorio nacional" y un teléfono de contacto donde pueda ser notificado y citado.

El magistrado adopta estas medidas tan solo unas horas después de tomarle declaración. Gracia Arregi se ha negado a declarar y ha descartado su implicación como autor intelectual en el asesinato de Ordóñez. Tras su comparecencia como imputado, se ha celebrado la vistilla en la que se han expuesto las medidas cautelares solicitadas por las partes.

Abascal ha decidido imponer esas condiciones "ante la extraordinaria gravedad del delito que se imputa al encausado y las elevadas penas que pudieran imponerse en sentencia en caso de condena" y con la previsión de que el mismo pueda "optar por eludir la acción de la Justicia y ponerse fuera del alcance de este órgano instructor o del de enjuiciamiento".

Su defensa, sin embargo, considera innecesaria la adopción de medidas personales asegurando que no existía riesgo de fuga y alegando que los indicios de criminalidad "no son de tal entidad como para la adopción de medidas". 

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X