PP
Guardar
Quitar de mi lista

La Fiscalía Anticorrupción investiga el contrato por el que cobró el hermano de Ayuso

Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos ampliarán este miércoles las denuncias que presentaron para aportar más documentación y se investiguen las "otras tres facturas" emitidas por el hermando de Isabel Díaz Ayuso.
Imagen obtenida de un vídeo de EiTB Media.

La Fiscalía ha abierto una investigación para dilucidar si hay indicios de delito en el contrato para la compra de mascarillas al inicio de la pandemia en China que la Comunidad de Madrid adjudicó a una empresa relacionada con un hermano de la presidenta Isabel Díaz Ayuso y por el que habría cobrado 55 000 euros.

La Fiscalía Anticorrupción ha adoptado esta decisión en un decreto "a la vista de que los hechos denunciados" por los tres grupos parlamentarios de la izquierda en la Asamblea de Madrid -Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos- "pudieran llegar a ser constitutivos de delitos que resultan de la competencia de esta Fiscalía Especial y apreciando en los hechos una especial trascendencia".

El pasado viernes, al estallar la crisis entre el presidente del PP, Pablo Casado, y la presidenta regional a cuenta de ese contrato, los tres partidos de la Asamblea citados presentaron sendas denuncias de forma individual en la Fiscalía Anticorrupción para que se investigue esa adjudicación "a dedo" por 1,5 millones de euros a la empresa Priviet Sportive, que a su vez habría abonado a Tomás Díaz Ayuso 55 000 euros por conseguir mascarillas en China en la primera ola del coronavirus.

Pese a esa "falta de concreción", Anticorrupción considera "procedente la práctica de algunas diligencias que, sin dirigirse inicialmente contra personas físicas o jurídicas, permitan confirmar o descartar la trascendencia penal de los hechos denunciados".

Los grupos parlamentarios de la izquierda en la Asamblea de Madrid (Más Madrid, PSOE y Unidas Podemos) ampliarán este miércoles las denuncias que presentaron para aportar más documentación y se investiguen las "otras tres facturas" emitidas por el hermando de Isabel Díaz Ayuso.

Por su parte, la ministra portavoz, Isabel Rodríguez, ha reiterado el mensaje de máximo respeto del Gobierno español al proceso que está viviendo el PP por su crisis interna y el cuestionamiento del liderazgo de Pablo Casado y ha recalcado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que el partido sea "incapaz" de atajar su "corrupción".

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más