Abusos sexuales en la iglesia
Guardar
Quitar de mi lista

PSOE y PNV pactan crear una comisión independiente para investigar los abusos en la Iglesia

Tanto Unidas Podemos como ERC y EH Bildu apostaban por crear una comisión en el Congreso, pero el PSOE y el PNV han acordado unir sus fuerzas para sacar del Parlamento esa investigación. La comisión estará presidida por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo.
Aitor Esteban y Josune Gorospe conversan con Isabel Celaá en el Congreso. Foto de archivo: EFE
Aitor Esteban y Josune Gorospe conversan con Isabel Celaá en el Congreso. Foto de archivo: EFE

El PSOE y el PNV han acordado sacar del Congreso la comisión de investigación sobre los abusos sexuales en la Iglesia y han redactado una iniciativa conjunta, que llevarán a votación el 8 de marzo, con el objetivo de que estos casos sean investigados por un comité independiente de expertos, presidido por el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo.

Tanto Unidas Podemos como ERC y EH Bildu apostaban por una comisión en la Cámara baja, pero el PSOE y el PNV han acordado unir fuerzas para sacar del Parlamento esa investigación.

De esta forma, socialistas y jeltzales registraron en el Congreso una proposición no de ley para la investigación se encargue al defensor del Pueblo, que presidirá una comisión independiente de expertos. Según ha adelantado este martes el portavoz del PNV, Aitor Esteban, la propuesta conjunta se llevará a votación en el primer pleno del mes de marzo, concretamente el día 8.

El dirigente jeltzale ha asegurado que ambos partidos consideran "muy inadecuado" crear una Comisión de Investigación en el Congreso, tal y como solicitan otros grupos de la Cámara, "porque se podía convertir en una batalla ideológica, que es lo que menos necesitan las víctimas".

El portavoz de Unidas Podemos en la Cámara baja, Pablo Echenique, ha explicado que no se oponen a la vía del Defensor del Pueblo que propone el PSOE, pero lo considera una vía "complementaria" a la investigación parlamentaria que "muchas víctimas" han solicitado.

Desde ERC, Gabriel Rufián ha recamado que se "respete el criterio de las víctimas" que han reclamado una investigación "pública" y pide que no haya "tentaciones" de realizar una investigación "sin cámaras" o "en el despacho del Defensor del Pueblo".

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más