Rementeria sobre los abusos en la Iglesia: "El Obispado de Bilbao ha decidido llevarlo hasta el extremo"
El diputado general de Bizkaia, Unai Rementeria, ha destacado en "Boulevard Informativo" de Radio Euskadi la decisión del Obispado de Bilbao de "llevar hasta el extremo" la investigación de los casos de presuntos abusos sexuales, a diferencia de otras diócesis. "Que lleguen hasta el final", ha añadido.
En el caso de los presuntos abusos en Bermeo, que se han hecho público estos días a través de EITB Media, Rementeria ha recordado que son muy "duros", pero que afortunadamente han salido. "Aunque no habrá reparo para una víctima en ese sentido, hay que hacer todo lo que esté en sus manos", ha defendido.
En cuanto a las obras de la línea 5 de Metro Bilbao, que llevará el suburbano hasta el Hospital de Galdakao, y que comenzarán en octubre, el diputado general ha insistido que hoy por hoy se puede hacer esa línea "con el dinero de las instituciones vascas, lleguen o no los fondos europeos".
Sin embargo, y preguntado por la línea 4, Rementeria ha recordado que para que una idea se lleve a cabo, "hace falta tener un proyecto constructivo, y todavía no lo tenemos". Lo mismo ocurre, según Rementeria, con la estación del TAV en Bilbao. "Cuando esté al detalle estudiaremos la financiación por parte de la Diputación, ha señalado.
Sobre la ampliación del Museo Guggenheim en Urdaibai, Rementeria ha dicho que el proyecto es "muy bueno", pero de momento se sigue trabajando sin tomar la decisión de si se hará o no. Actualmente se preparan los estudios ambientales sobre la vía verde que llegaría al museo.
El diputado general de Bizkaia ha insistido en que la recuperación económica en 2021 ha sido buena gracias a la gestión y el trabajo llevado a cabo por la Diputación y, en general, por Euskadi. "La sociedad vizcaína hemos trabajado para que no se cayera todo. Por eso ha llegado la recuperación y esas buenas cifras de recaudación", ha señalado. En ese sentido, ha explicado que este año se dará más dinero a los ayuntamientos de Bizkaia: "Son parte importantísima de la transformación que tenemos que afrontar".
En relación al conflicto relacionado con la declaración de la renta de 2021, la Diputación Foral de Bizkaia estrenó un nuevo módelo para la campaña anterior que provocó innumerables quejas, incluidas las del movimiento de pensionistas, Rementeria ha apuntado que este 2022 la declaración se va a poder presentar presencialmente, por teléfono y de manera digital. "Vamos a hacer todo lo que esté en nuestras manos para que la declaración de la renta sea lo más fácil. El año pasado hubo errores y lo admitimos", ha reconocido.
No obstante, la Diputación va a recurrir la reciente decisión del Tribunal Superior vasco que estipuló que no se puede obligar al contribuyente a presentar la declaración por internet.
El diputado general de Bizkaia no ha aclaraso si se presentará a la reelección: "Eso también tocará cuando toque. Todavía hay que pedalear mucho en este legislatura. A mí me apetecen todos estos proyectos que estamos haciendo. Yo veo proyectos, ilusión, actividad, empleo".
Sobre el caso Ayuso-Casado en Madrid, Rementeria lo tiene claro: "La sociedad en Euskadi es ordenada, sin estridencias, que no tiene a VOX, por algo será. Las instituciones dan valor a la estabilidad".
Te puede interesar
El presidente alemán viajará el viernes a Gernika en una visita marcada por la memoria del bombardeo
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, iniciará hoy su visita a España y está previsto que acuda el viernes a Gernika para participar en un acto de recuerdo a las víctimas del bombardeo de Gernika. La falta de una agenda cerrada y la incógnita sobre qué representación del Gobierno español asistirá ha generado malestar institucional.
La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi
La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.
El Ayuntamiento de San Sebastián limitará los eventos en la Parte Vieja y el centro para frenar la saturación
El alcalde de San Sebastián, Jon Insausti, ha explicado en rueda de prensa que se trata de "priorizar al residente" y de "meter mano" a aquellos "elementos que generan malestar o preocupación entre los vecinos", aunque ha precisado que hay eventos que son "inamovibles" por tener mucho arraigo y formar parte de la identidad de esos barrios.
Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno
Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco.
Teresa Peramato, renombrada fiscal progresista experta en violencia de género
Teresa Peramato es fiscal de carrera con 35 años de ejercicio y tiene el "reconocimiento unánime" de los operadores jurídicos. Cuenta con una amplia trayectoria especialmente en materia de lucha contra la violencia de género. De hecho, es considerada "una de las grandes impulsoras" de la especialización judicial en esta materia.
Los Mossos d' Esquadra harán público el origen de los detenidos en sus balances anuales a partir de enero
La policía autonómica catalana ha anunciado que incluirá el origen de las personas detenidas en sus informes anuales desde 2025, siguiendo el modelo implantado por la Ertzaintza el mes pasado. La consellera ha defendido que el objetivo es interpretar mejor el fenómeno delictivo sin alimentar discursos que vinculan inseguridad e inmigración.
El Gobierno español propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El Ejecutivo español ha dado el paso horas después de que Álvaro García Ortiz haya presentado su renuncia, condenado por el Supremo a dos años de inhabilitación, en el primer caso en la historia en que un fiscal general es condenado por la Sala de lo Penal.
El PNV destaca que Euskadi tendrá unos presupuestos que responden "a las preocupaciones de la ciudadanía"
La parlamentaria Alaitz Zabala ha querido subrayar que los presupuestos de Euskadi nacen del acuerdo de dos partidos diferentes y que responden al acuerdo de Gobierno.
D’Anjou da por concluidas las negociaciones de los presupuestos sin llegar a acuerdos
El consejero ha lamentado la falta de "voluntad real de llegar a acuerdos", pese a coincidir en el diagnóstico. Sin embargo, no ha cerrado la puerta continuar dialogando en un futuro “para mejorar la vida” de los ciudadanos.
El rey Felipe VI participará este viernes en el acto de homenaje a las víctimas del bombardeo de Gernika
Junto al monarca español, también acudirá a la villa vizcaína el presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier.