Ingreso mínimo vital
Guardar
Quitar de mi lista

Cerrado el acuerdo para traspasar a Euskadi el ingreso mínimo vital

El acuerdo se oficializará en fechas próximas en la Comisión Mixta de Transferencias. El acuerdo se ha producido tras superar las "diferencias" que se mantenían sobre el procedimiento de gestión de esta prestación, ha explicado el Gobierno Vasco.
Imagen de una reunión anterior de la Comisión Mixta de Transferencias
Comisión mixta de transferencias. Foto de archivo: EFE

Los gobiernos vasco y español han cerrado esta tarde un acuerdo para la transferencia íntegra a Euskadi del Ingreso Mínimo Vital (IMV), de modo que el Ejecutivo vasco asumirá las funciones de gestión de esta prestación no contributiva, según ha confirmado el Gobierno Vasco en una nota.

El acuerdo se oficializará en fechas próximas en la Comisión Mixta de Transferencias.

La transferencia supondrá que el Gobierno Vasco se encargará de la tramitación, el reconocimiento y el pago del IMV y pondrá fin a la encomienda de gestión por la que se regía hasta ahora la gestión de esta prestación en Euskadi.

El acuerdo se ha producido tras superar las "diferencias" que se mantenían sobre el procedimiento de gestión de esta prestación, desavenencias que "no pudieron ser vencidas del todo" en la ponencia técnica celebrada entre ambas partes la semana pasada, ha explicado el Ejecutivo de la CAV.

A lo largo de esta semana, los contactos entre el Ministerio de Política Territorial y el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno que lidera Olatz Garamendi, y los equipos técnicos "se han intensificado" y finalmente se ha llegado a un consenso entre ambas partes.

Según el Gobierno Vasco, "el acuerdo respeta los estándares de lo que debe ser una transferencia", así como el régimen de financiación del Concierto económico, vía Cupo. De este modo, Euskadi pagará con cargo a sus presupuestos los importes correspondientes a la prestación del IMV.

La transferencia "será íntegra y tendrá carácter indefinido en el tiempo", un aspecto que ha quedado encarrilado en las últimas semanas de negociación, ha asegurado el Ejecutivo.

La consejera de Gobernanza Pública ha celebrado que "por fin" se haya acordado el traspaso del ingreso mínimo vital a Euskadi.
18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria acusa a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS

La alcaldesa de Vitoria, Maider Etxebarria, ha acusado a EH Bildu de no querer "enfrentarse a parte de su electorado" y "dar oxígeno" a GKS al "deslegitimar" a la Ertzaintza. En una entrevista en Radio Euskadi,  la alcaldesa se ha referido así a los incidentes registrados el pasado 23 de julio al desalojar la Ertzaintza una acampada de protesta realizada por parte de GKS tras haber quedado excluidos del recinto de txosnas.

Movilización de Sare y Etxerat en Donostia presos vascos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sare y Etxerat llevan a cabo movilizaciones en 11 playas de Bizkaia y Gipuzkoa

Una iniciativa anual por los presos de ETA, convocada por Sare y Etxerat, ha tenido lugar hoy en 11 playas de Gipuzkoa y Bizkaia. Para poder dar el salto a la convivencia, consideran imprescindible dar una solución definitiva al conflicto de presos, huidos y deportados de ETA. También han destacado la importancia de la verdad, el reconocimiento y la reparación que dicen tanto merecen y necesitan las víctimas. 

Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Presidente del TSJPV: "Hay sectores que no han hecho un recorrido claro en la deslegitimación de la violencia para la consecución de objetivos políticos"

En relación a los incidentes de las últimas semanas entre jóvenes y agentes de la Ertzaintza, Iñaki Subijana, presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, cree que "existe un pulso entre el Estado de Derecho y el Estado de hecho", y que ello "obliga a una reflexión sobre cómo estamos implementando medidas en materia de justicia victimal". 

Cargar más