Entrevista
Guardar
Quitar de mi lista

Iriarte: "España necesita una gran democratización y la solución es dar lugar a las naciones sin estado"

"Lo que está sucediendo en el PP es una grave crisis del régimen del 78. España no ha sabido democratizarse, y todo esto es el escenario de esa gran crisis", ha dicho.
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vaco, Maddalen Iriarte
La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vaco, Maddalen Iriarte

La portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vaco, Maddalen Iriarte, ha sido entrevistada este miércoles en el programa 'Egun On Euskadi' de ETB1, donde, entre otros temas, ha hablado sobre la crisis que está azotando al partido popular en España. Preguntada sobre si Pablo Casado debe de dar por finalizada su trayectoria, Iriarte ha preferido hacer otra lectura sobre la crisis del PP. "Lo que está sucediendo es una grave crisis del régimen del 78. España no ha sabido democratizarse, y todo esto es el escenario de esa gran crisis", ha dicho.

Aún así, en opinión de la portavoz de la coalición abertzale, lo más significativo es la tendencia que esa situación puede crear en Euskal Herria. "En ese sentido, no solo tenemos que tener en cuenta al PP, sino que también es importante hablar de los últimos movimientos de UPN. Hay temas que me preocupan. Toda esta crisis comenzó con corrupción política y acaba de la misma manera. España necesita una gran democratización y la solución es dar lugar a las naciones sin estado", ha destacado.

Iriarte siente temor por la extrema derecha, pero al mismo tiempo sabe que esos votos pueden cambiar de "un lado a otro" en poco tiempo. "El discurso de la extrema derecha es alucinante, autoritario, xenófobo y machista. El PP ha sabido ablandarlo un poco, pero no hay más que ver lo sucedido en Castilla y León, por ejemplo. Da miedo", ha señalado.

Preguntada sobre si Pedro Sánchez convocará elecciones, ha respondido lo siguiente: "Puede que se le haya pasado por la cabeza. Tiene que tener claro cuál es el panorama, es decir, que solo puede salir adelante con la izquierda independentista. Eso le pone en un apuro. No obstante, habrá que preguntarle a él si convocará elecciones o no", ha dicho.

Por otro lado, ha querido ser prudente a la hora de hablar sobre la situación que está viviendo Eusko Alkartasuna. "Dentro de EH Bildu los miembros de EA son considerados miembros de EH Bildu, y seguirán así", ha aclarado.

Por último, ha admitido que ha habido acercamientos con el PNV, aunque todavía no se hayan reunido oficialmente tras el pacto de los presupuestos. "Sin duda alguna, haremos un seguimiento estricto del acuerdo, y también habrá que modificar ciertas cosas", ha concluido.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X