Ingreso mínimo vital
Guardar
Quitar de mi lista

La transferencia del IMV podría ser "cuestión de días"

Según ha explicado el vicelehendakari Josu Erkoreka en Euskadi Irratia, "lo más gordo está encaminado", y solo quedan por acordar "temas pequeños o de segundo nivel". "El acuerdo llegará en breve", ha añadido.
Imagen de una reunión anterior de la Comisión Mixta de Transferencias
Comisión mixta de transferencias. Foto de archivo: EFE

La transferencia del ingreso mínimo vital a la Comunidad Autónoma Vasca es "cuestión de días", según el Gobierno Vasco. Como ha dicho el vicelehendakari Josu Erkoreka en Euskadi Irratia, "lo más gordo está encaminado", y solo quedan por acordar "algunos flecos sin arreglar".

"En una semana o en dos semanas… No me atrevo a poner plazos, pues se han puesto muchos plazos y todos los puestos hasta ahora se han cancelado", pero "el acuerdo llegará en breve", ha dicho Erkoreka.

El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, también se ha referido al IMV en el Fórum Europa Tribuna Euskadi. "Espero que estemos muy cerquita de la transferencia", ha dicho. Ortuzar ha explicado que "quedan algunos temas relevantes que hay que ajustar técnicamente", pero que el "obstáculo principal político" está salvado.

"Confío en que sea cuestión de días y que dentro de poco la comisión mixta de transferencias se pueda reunir y firmar ese traspaso", ha dicho.

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más