Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Adanero y Sayas, expulsados de UPN durante dos años y medio

Asimismo, les impone la sanción accesoria de inhabilitación para desempeñar cargos en el seno del partido o en representación de éste por igual periodo de tiempo.
Carlos García Adanero y Sergio Sayas, diputados de UPN

Carlos García Adanero y Sergio Sayas, diputados de UPN, han sido expulsados del partido durante dos años y medio. El Comité de Garantías y Disciplina de UPN ha decidido sancionar a los diputados con la suspensión de militancia tras no acatar la directriz del partido de votar a favor de la reforma laboral. Asimismo, les impone la sanción accesoria de inhabilitación para desempeñar cargos en el seno del partido o en representación de éste por igual periodo de tiempo.

Así lo ha resuelto el Comité tras analizar las alegaciones presentadas por ambos diputados a la propuesta que realizó de sancionarlos con suspensión de militancia durante dos años y seis meses. Las sanciones están previstas en los Estatutos de UPN y corresponden a una infracción grave, ha informado el partido navarro en un comunicado. 

Contra la resolución sancionadora, Sayas y García Adanero podrán interponer, de acuerdo con lo establecido en el artículo 112 de los Estatutos, recurso de apelación ante el Consejo Político en el plazo de 10 días hábiles a partir de mañana miércoles.

La resolución del Comité de Garantías y Disciplina señala que, "lo que resulta indubitado y, por lo tanto, probado, es que el Comité Ejecutivo acordó delegar en los cargos unipersonales de UPN la negociación y en su caso, acuerdo, con el Gobierno de España en relación con la postura del partido en la convalidación del Real Decreto-ley que modificaba la reforma laboral". "Ningún miembro presente se opuso a dicha delegación", dice.

Sayas ha asegurado que el presidente de la formación regionalista, Javier Esparza, "está empeñado en romper UPN". "Nos acaban de comunicar la decisión del comité de garantías de expulsarnos de UPN por la vía de los hechos. Javier Esparza está empeñado en romper UPN y va camino de conseguirlo", ha señalado el diputado en redes sociales.

Por su parte, García Adanero ha anunciado que, al igual que su compañero, no va a dejar el acta de diputado y ha criticado que la formación regionalista "ha renunciado a ser alternativa al Gobierno".

"Es evidente que se nos quiere expulsar de UPN porque molestamos y, en esa estrategia de ser muleta de Sánchez, nosotros éramos un problema. Nosotros no vamos a participar en esa nueva estrategia de querer ser una muleta del sanchismo", ha denunciado García Adanero.

Más noticias sobre política

20180301134250_rvgm-tribunal-supremo_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra "gran preocupación" tras la nulidad de varios artículos que priorizan el euskera en las instituciones locales

La portavoz María Ubarretxena ha señalado que lo que más preocupa al Gobierno Vasco es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, y vaticina que se ha roto el "acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas" que había sobre el euskera y que "ha permitido hacer un recorrido".

Maria Ubarretxena Euskadi Irratian, 2025eko uztailaren 17an
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco muestra preocupación por la sentencia sobre el euskera y "por judicializar decisiones políticas"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, la portavoz y consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha señalado que lo que más preocupa al Ejecutivo es que "se empiecen a judicializar las decisiones políticas", especialmente en el ámbito del euskera, en el que "hemos tenido socialmente un acuerdo histórico entre diferentes fuerzas políticas que nos ha permitido hacer un recorrido". (Original en euskera).  

Cargar más