Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Garrido: "Está claro que una gran mayoría respalda a Feijóo, ya que es un referente en nuestro partido"

"Es hora de mirar al futuro. Nuestro proyecto es fuerte, y es evidente que somos la única alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez", ha destacado.
La secretaría general del PP vasco, Laura Garrido
La secretaría general del PP vasco, Laura Garrido

La secretaría general del PP vasco, Laura Garrido, ha sido entrevistada este miércoles en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia, donde se ha pronunciado sobre la crisis que azota al PP en España y sobre la posible candidatura de Alberto Nuñez Feijóo a presidir el Partido Popular tras la marcha de Pablo Casado.

A pesar de que no ha querido "mojarse" en nada, Garrido ha señalado que una gran mayoría respalda a Feijóo, "ya que es un referente en nuestro partido". "Aún así está por ver qué pasará. Con 100 firmas se puede presentar quien quiera, por lo tanto hay que esperar a ver lo que hacen el resto de afiliados", ha dicho.

Sobre las declaraciones que realizó ayer la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso -quien dijo que para cerrar bien las heridas hay que expulsar del partido a las personas que han promovido iniciativas en su contra- se ha limitado a decir que desde el día de ayer lo más importante es que se ha cerrado una etapa y se ha abierto otra nueva. "Es hora de mirar al futuro. Nuestro proyecto es fuerte, y es evidente que somos la única alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez", ha destacado.

Tampoco ha querido hablar de los "fallos" que ha cometido Casado para que le lleven a dejar su cargo: "Hay que dar por finalizada la crisis y recuperar la ilusión".

Sin embargo, ha admitido que la crisis generada en el partido afectará a la CAV. "Por ahora no se celebrará el congreso que teníamos previsto para primavera. Decidiremos en el congreso general la nueva fecha", ha adelantado.

Cambiando totalmente de tema, Ayuso ha mostrado muy crítica con la Ley de Educación. "El informe elaborado por el Gobierno Vasco muestra que la situación es cada vez peor. Tenemos los peores datos de los últimos 10 años en educación. Ante esta situación, el Gobierno Vasco debería de dar explicaciones y hacer autocrítica. Estamos preocupados porque quieren poner el sistema educativo bajo los intereses nacionalistas. Nuestra propuesta es totalmente contraria a esa idea, es decir, apostamos por la calidad de la educación, por el derecho a estudiar en castellano y por la educación concertada", ha subrayado.

 

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X