Entrevista en Euskadi Irratia
Guardar
Quitar de mi lista

Garrido: "Está claro que una gran mayoría respalda a Feijóo, ya que es un referente en nuestro partido"

"Es hora de mirar al futuro. Nuestro proyecto es fuerte, y es evidente que somos la única alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez", ha destacado.
PPren EAEko idazkari nagusi Laura Garrido
La secretaría general del PP vasco, Laura Garrido

La secretaría general del PP vasco, Laura Garrido, ha sido entrevistada este miércoles en el programa 'Faktoria' de Euskadi Irratia, donde se ha pronunciado sobre la crisis que azota al PP en España y sobre la posible candidatura de Alberto Nuñez Feijóo a presidir el Partido Popular tras la marcha de Pablo Casado.

A pesar de que no ha querido "mojarse" en nada, Garrido ha señalado que una gran mayoría respalda a Feijóo, "ya que es un referente en nuestro partido". "Aún así está por ver qué pasará. Con 100 firmas se puede presentar quien quiera, por lo tanto hay que esperar a ver lo que hacen el resto de afiliados", ha dicho.

Sobre las declaraciones que realizó ayer la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso -quien dijo que para cerrar bien las heridas hay que expulsar del partido a las personas que han promovido iniciativas en su contra- se ha limitado a decir que desde el día de ayer lo más importante es que se ha cerrado una etapa y se ha abierto otra nueva. "Es hora de mirar al futuro. Nuestro proyecto es fuerte, y es evidente que somos la única alternativa al Gobierno de Pedro Sánchez", ha destacado.

Tampoco ha querido hablar de los "fallos" que ha cometido Casado para que le lleven a dejar su cargo: "Hay que dar por finalizada la crisis y recuperar la ilusión".

Sin embargo, ha admitido que la crisis generada en el partido afectará a la CAV. "Por ahora no se celebrará el congreso que teníamos previsto para primavera. Decidiremos en el congreso general la nueva fecha", ha adelantado.

Cambiando totalmente de tema, Ayuso ha mostrado muy crítica con la Ley de Educación. "El informe elaborado por el Gobierno Vasco muestra que la situación es cada vez peor. Tenemos los peores datos de los últimos 10 años en educación. Ante esta situación, el Gobierno Vasco debería de dar explicaciones y hacer autocrítica. Estamos preocupados porque quieren poner el sistema educativo bajo los intereses nacionalistas. Nuestra propuesta es totalmente contraria a esa idea, es decir, apostamos por la calidad de la educación, por el derecho a estudiar en castellano y por la educación concertada", ha subrayado.

 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

La secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, interviene durante la inauguración de la IV edición del Foro ANFAC ‘Juntos hacia el futuro’, a 20 de febrero de 2024, en Madrid (España). La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC), con la colaboración de Grant Thornton y MAPFRE, celebra la cuarta edición del Foro ANFAC, bajo el lema ‘Juntos hacia el futuro’. El evento se establece como punto de referencia para debatir sobre el futuro de la movilidad en España en un momento decisivo para la industria de la automoción. Cada año, ANFAC reúne a los máximos actores de la automoción española, así como de otros sectores relevantes en el nuevo ecosistema de la movilidad del futuro como el energético, componentes, telecomunicaciones, seguros o banca, entre otros.



Alejandro Martínez Vélez / Europa Press

20 FEBRERO 2024;MONCLOA;ANFAC;AUTOMOVIL;AUTOMOCIÓN

20/2/2024
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE

Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido. Por su parte, la diputada catalana Montserrat Mínguez será la nueva portavoz del PSOE.

Bolaños-efe
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'

El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión. 

MADRID, 12/06/2025.- El diputado socialista Santos Cerdán durante el pleno celebrado este jueves en la Cámara Baja. EFE/ Borja Sanchez-Trillo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión

El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.

Cargar más