Parlamento Vasco
Guardar
Quitar de mi lista

Victoria del PNV, con subida de EH Bildu y PSE-EE, según el Sociómetro

Si se celebraran hoy las elecciones al Parlamento Vasco, el PNV saldría vencedor, con el mismo número de escaños que en las anteriores (31). EH Bildu (22) y PSE-EE (12) subirían, y el PP (5) adelantaría a Elkarrekin Podemos (4).
Sociómetro Vasco. Imagen: EITB Media

Según el Sociómetro Vasco, el Partido Nacionalista Vasco vencería las elecciones al Parlamento Vasco, de celebrarse hoy, y Euskal Herria Bildu y el Partido Socialista de Euskadi-Euskadiko Ezkerra mejorarían el número actual de escaños.

El PNV repetiría el número de representantes, con 31 escaños. EH Bildu sería la segunda fuerza, con 22 escaños (1 más). El PSE-EE también mejoraría sus resultados y lograría 12 escaños (2 más).

El PP obtendría 5 escaños (1 menos que la coalición PP+Cs), y pasaría de ser la quinta fuerza a la cuarta. Elkarrekin Podemos, en cambio, lograría 4 escaños (2 menos), haciendo el camino inverso.

Vox se mantendría con 1 escaño.

Si se celebraran las elecciones vascas hoy, siempre según el Sociómetro, el PNV vencería en los tres territorios, aunque en Gipuzkoa estaría empatado en número de escaños con EH Bildu.

Este sería el resultado por territorios:

- Álava: PNV (9), EH Bildu (6), PSE-EE (5), PP (3), Elkarrekin Podemos (1) y Vox (1).

- Bizkaia: PNV (12), EH Bildu (6), PSE-EE (4), Elkarrekin Podemos (2) y PP (1).

- Gipuzkoa: PNV (10), EH Bildu (10), PSE-EE (3), Elkarrekin Podemos (1) y PP (1).

 

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más