Guerra en Ucrania
Guardar
Quitar de mi lista

EH Bildu propone crear una comisión sobre la guerra en Ucrania en el Parlamento Vasco

La coalición soberanista considera que Euskadi debe actuar "como pueblo" y de manera conjunta para hacer frente a las consecuencias "en términos humanos y socioeconómicos". La proposición no de ley de debatirá la semana que viene.
El Parlamento Vasco, en una imagen de archivo.
El Parlamento Vasco, en una imagen de archivo. Foto: EITB Media

EH Bildu ha pedido la creación en el Parlamento Vasco de una comisión de estudio para la adopción de medidas de respuesta a las consecuencias de la guerra en Ucrania.

La proposición no de ley, que se debatirá la semana próxima, plantea una actuación "conjunta como pueblo para hacer frente" a estas consecuencias en el seno de esta comisión en la que participaría Lehendakaritza y se posibilitaría la participación de personas expertas en calidad de asesoras.

La coalición soberanista sostiene en un comunicado que, ante esta situación "angustiosa", es más importante que nunca "profundizar en la permanente labor por los derechos humanos".

Además, recuerda que el ataque de Rusia a Ucrania ha provocado una crisis de "extraordinaria dimensión y gravedad en todo el mundo", por lo que en los próximos meses se tendrán que tomar medidas y decisiones en la gestión de la crisis generada por la guerra".

"Serán tiempos que habrá que gestionar desde muchas perspectivas: habrá que tomar medidas urgentes para paliar, por un lado, las consecuencias de la guerra en términos humanos y, por otro, las socioeconómicas", sostiene.

EH Bildu explica que habrá consecuencias "económicas y sociales en las familias, en el tejido empresarial y en el resto de ámbitos" y como Euskadi tiene "competencias propias y una autonomía limitada", se debe decidir cómo se va a afrontar "toda esta realidad para proteger a las personas" de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

La situación exige a las diferentes instituciones y autoridades "diálogo y colaboración entre los agentes políticos, sindicales, económicos y sociales del país para trabajar conjuntamente y de forma compartida", a juicio de la coalición.

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X