Víctimas
Guardar
Quitar de mi lista

El Consejo de Víctimas apunta a la "conveniencia" de adecuar la ley de víctimas a la nueva realidad

El documento entregado por el presidente del Consejo a la presidenta del Parlamento Vasco recoge los pasos a dar en materia de reconocimiento y reparación de las víctimas y el objetivo reformar la actual legislación.
José Luis de la Cuesta entrega el documento a Bakartxo Tejeria.
José Luis de la Cuesta entrega el documento a Bakartxo Tejeria. Foto: EFE

El presidente del Consejo Vasco de Participación de Víctimas del Terrorismo, José Luis de la Cuesta, ha planteado a la presidenta y a los grupos políticos del Parlamento Vasco la "conveniencia" de modificar la ley vasca de víctimas del terrorismo "para su mejor adecuación a la nueva realidad y a las nuevas formas del terrorismo internacional".

Bakartxo Tejeria ha recibido a De la Cuesta en un acto enmarcado en la conmemoración, este viernes, del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo. En el citado consejo están representadas diversas universidades, asociaciones de víctimas e instituciones.

El documento entregado a Tejeria trata los pasos que considera necesario dar en materia de reconocimiento y reparación de las víctimas, y recoge el objetivo reformar la actual legislación en materia de damnificados por el terrorismo.

De la Cuesta ha manifestado que el texto pone el "foco central" en las víctimas del terrorismo. Ha denunciado que la violencia ejercida, tanto por ETA como por el GAL o el Batallón Vasco Español, generó "graves sufrimientos", y fueron "unos hechos injustos que nunca debieron ocurrir y que merecen un rechazo rotundo".

También ha advertido contra cualquier ejercicio de "instrumentalización" de unas determinadas violaciones de derechos humanos con el fin de "diluir o justificar" la existencia de otras vulneraciones de derechos humanos, algo que resulta "injustificable".

El informe recoge propuestas sobre formas de reparación, así como sobre la aportación educativa de las víctimas, los procesos individuales o colectivos de "reflexión crítica" acerca del pasado, y sobre las medidas para avanzar en el reconocimiento de que "toda acción violenta fue una injusticia".

Más noticias sobre política

Restos de Ignacio Francisco Caneda Deza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil

La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.

Sare ha celebrado una manifestación en el marco de la Semana Grande de Donostia para reclamar el regreso de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas. La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"

Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.

Cargar más