Alfonso Alonso: "En algún momento habrá un congreso del PP en el País Vasco, y me gustaría participar"
El exministro de Sanidad y exalcalde de Vitoria-Gasteiz, Alfonso Alonso, ha considerado que Alberto Núñez Feijóo, principal candidato a la presidencia del Partido Popular, "lo puede hacer muy bien". Sin embargo, ha recalcado que no le gustan los "hiperliderazgos", y que tienen que tratar de ser un partido "mucho más coral".
Alonso ha concedido en el programa '12 minutos' de ETB2 su primera entrevista desde que dimitiera hace dos años como presidente del PP vasco, en la que ha señalado que van a buscar "un director de orquesta experimentado y de garantía como es Núñez Feijóo, pero tiene la obligación de hacer un equipo que pueda gobernar".
Ha asegurado que no tiene intención de volver a la primera fila, pero quiere estar en el proyecto, "donde me pidan y donde pueda ayudar". Por el momento, se presentará como compromisario al próximo Congreso del Partido Popular, que tendrá lugar los próximos días 1 y 2 de abril en Sevilla.
Asimismo, ha señalado que "lo normal es que en algún momento haya un congreso del PP en el País Vasco", para que "no se perpetúen situaciones que nacieron para ser provisionales". Opina que lo importante son las personas, pero también el propio proyecto, "y ahí sí me gustaría participar y ayudar a mis compañeros a que recuperen ese camino que quizá no pudimos discurrir".
Sobre el liderazgo de Carlos Iturgaiz, dice comprender que llegó en una época "muy difícil", y cree que "el esfuerzo que ha hecho en este tiempo es ir cerrando heridas". Alonso ha considerado que es un buen momento para "volver a coger impulso y que el PP sea percibido por la sociedad vasca como un partido útil, y que pueda ir avanzando para presentarse como una alternativa".
Preguntado por su salida del PP vasco hace dos años, ha explicado que Casado no quería un PP vasco, sino "un PP en el País Vasco", y su equipo presentaba un proyecto que "necesitaba cierta autonomía y la capacidad de conectar con la sociedad vasca". Además, ha mencionado que tuvo conocimiento de algunos acuerdos mediante los medios de comunicación.
Ha propuesto rescatar la "ilusión" de la gente joven de la época de Casado, como legado de su proyecto. "Quiso hacer un equipo nuevo, y eso está bien, pero ha renunciado al talento. Entiendo que le cueste digerir lo que ha pasado, pero todo tiene su ciclo", ha señalado.
Alonso ha subrayado que no va a volver a la política pública, pues "hice mi ciclo, pero nunca he pensado en abandonar la política del todo". Se plantea, así, una participación en segundo plano, y recalca: "estaré donde me necesite Feijóo".
Más noticias sobre política
El PP pide que Antxon Alonso, administrador de la empresa de Santos Cerdán, comparezca el 22 de julio en el Senado
Según los populares, el empresario guipuzcoano "es pieza clave en toda la trama corrupta" por su conexión con la política, ya que "además del administrador de la empresa de Cerdán" es el "conseguidor de la moción de censura de Sánchez".
Rebeca Torró, nueva secretaria de Organización del PSOE
Sustituye a Santos Cerdán como 'número tres' del partido. Sánchez también ha nombrado a tres adjuntos a la Organización del partido.
Será noticia: Congreso del PP y Comité del PSOE, huelga de los jardineros de Vitoria e Independence Day
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
PP y PSOE afrontan un fin de semana clave para su rumbo político tras la crisis del 'caso Cerdán'
El PP abre este viernes en Madrid un congreso diseñado para consolidar a Feijóo como líder indiscutido. Por su parte, el Comité Federal del PSOE se celebra en un contexto marcado por el fuerte impacto del ‘caso Cerdán’.
La Fiscalía se opone a que el Supremo investigue a Bolaños por el 'caso Begoña Gómez'
El juez Juan Carlos Peinado pidió investigar al ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, por presuntos delitos de falso testimonio y malversación, pero el fiscal Prieto considera que la exposición del juez no está suficientemente argumentada ni fundamentada, y ha sido elevada a la Sala de Admisión.
Santos Cerdán recurre su ingreso en prisión
El ex secretario de Organización del PSOE ha presentado este jueves un recurso directo de apelación en el Tribunal Supremo reclamando que le deje en libertad de forma "inmediata" al considerar que no hay "indicios suficientes" en su contra.
La parlamentaria de EH Bildu Irati Jiménez liderará la comisión que investigará las adjudicaciones públicas en Navarra
Además de la presidencia, la comisión ha completado su estructura con la vicepresidencia, que recae en Pedro González (UPN), y la Secretaría, que será desempeñada por Blanca Regúlez (Geroa Bai).
El Ayuntamiento de Vitoria impulsará un plan de choque para levantar 3000 viviendas protegidas en tres años
El anuncio se produce en el mismo día el Gobierno municipal PSE-PNV ha aprobado la solicitud de declaración como zona tensionada de todo el casco urbano de la ciudad más las entidades menores de Abetxuko, Aretxabaleta, Armentia, Betoño, Ali y Gardelegi, donde viven 256 000 personas, el 97,9 % de la población.
Otegi admite que se reunió dos veces con Antxon Alonso y que éste le presentó a Cerdán
El secretario general de EH Bildu ha indicado que apenas conoce a Alonso —vecino de Elgoibar como él— pero que, a través de un amigo común, el empresario presuntamente implicado en el 'caso Koldo' le trasladó que Santos Cerdán quería reunirse con él.
Esteban critica al PP que intente “mezclar” al PNV en una trama en la que “no tiene nada que ver”
El presidente del PNV ha afirmado que es "evidente" que las relaciones del PNV con el PP "no están en un buen momento", tras los "ataques claros" a los jeltzales por parte de los populares en los últimos meses.