'12 minutos'
Guardar
Quitar de mi lista

Alfonso Alonso: "En algún momento habrá un congreso del PP en el País Vasco, y me gustaría participar"

El expresidente del PP vasco ha recalcado que no tiene intención de volver a la política pública, pero ejercerá desde un segundo plano, y estará "donde me necesite Feijóo".
Alfonso Alonso, entrevistado en el programa '12 minutos'. Foto: EITB Media
Alfonso Alonso, entrevistado en el programa '12 minutos'. Foto: EITB Media

El exministro de Sanidad y exalcalde de Vitoria-Gasteiz, Alfonso Alonso, ha considerado que Alberto Núñez Feijóo, principal candidato a la presidencia del Partido Popular, "lo puede hacer muy bien". Sin embargo, ha recalcado que no le gustan los "hiperliderazgos", y que tienen que tratar de ser un partido "mucho más coral".

Alonso ha concedido en el programa '12 minutos' de ETB2 su primera entrevista desde que dimitiera hace dos años como presidente del PP vasco, en la que ha señalado que van a buscar "un director de orquesta experimentado y de garantía como es Núñez Feijóo, pero tiene la obligación de hacer un equipo que pueda gobernar".

Ha asegurado que no tiene intención de volver a la primera fila, pero quiere estar en el proyecto, "donde me pidan y donde pueda ayudar". Por el momento, se presentará como compromisario al próximo Congreso del Partido Popular, que tendrá lugar los próximos días 1 y 2 de abril en Sevilla.

Asimismo, ha señalado que "lo normal es que en algún momento haya un congreso del PP en el País Vasco", para que "no se perpetúen situaciones que nacieron para ser provisionales". Opina que lo importante son las personas, pero también el propio proyecto, "y ahí sí me gustaría participar y ayudar a mis compañeros a que recuperen ese camino que quizá no pudimos discurrir".

Sobre el liderazgo de Carlos Iturgaiz, dice comprender que llegó en una época "muy difícil", y cree que "el esfuerzo que ha hecho en este tiempo es ir cerrando heridas". Alonso ha considerado que es un buen momento para "volver a coger impulso y que el PP sea percibido por la sociedad vasca como un partido útil, y que pueda ir avanzando para presentarse como una alternativa".

Preguntado por su salida del PP vasco hace dos años, ha explicado que Casado no quería un PP vasco, sino "un PP en el País Vasco", y su equipo presentaba un proyecto que "necesitaba cierta autonomía y la capacidad de conectar con la sociedad vasca". Además, ha mencionado que tuvo conocimiento de algunos acuerdos mediante los medios de comunicación.

Ha propuesto rescatar la "ilusión" de la gente joven de la época de Casado, como legado de su proyecto. "Quiso hacer un equipo nuevo, y eso está bien, pero ha renunciado  al talento. Entiendo que le cueste digerir lo que ha pasado, pero todo tiene su ciclo", ha señalado.

Alonso ha subrayado que no va a volver a la política pública, pues "hice mi ciclo, pero nunca he pensado en abandonar la política del todo". Se plantea, así, una participación en segundo plano, y recalca: "estaré donde me necesite Feijóo".

Te puede interesar

Nerea Kortajarena Bingen Zupiria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria defiende que informar de la procedencia de los detenidos sirve para "combatir la mentira y la estigmatización"

Según el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria,  ha defendido que la medida "ayuda a aclarar las cosas con la información adecuada" frente a "quieren aparentan que estamos tratando de ocultar datos".  EH Bildu, por su parte, ha acusado al consejero de alimentar el discurso de la derecha y desoir las críticas. 

Imanol Pradales lehendakari
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales pide a Macron por carta que "se implique" en la conexión de la Alta Velocidad

En respuesta a una pregunta del presidente del PP vasco, Javier de Andrés, en el pleno de control, el lehendakari ha insistido en que las demoras "lastran como país" a Euskadi. Por ello, pide al presidente de Francia, Emmanuel Madron, y al primer ministro del país galo, Sébastien Lecornu, que "se impliquen" en la ejecución de la conexión de la alta velociad ferroviaria Hendaia-Dax-Burdeos. 

VITORIA, 21/11/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales, interviene ante la Cámara vasca este viernes para exponer su visión sobre la situación de Euskadi 50 años después de la muerte de Francisco Franco, en respuesta a una pregunta del PNV en el pleno de control del Parlamento Vasco. EFE / L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pradales reclama que el Estado realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reclamado que el Estado español realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura, ya que "todavía tiene una gran deuda en el reconocimiento de las injusticias sufridas por Euskadi en el pasado" y para "mostrar el respeto que se le debe a nuestro país en ese sentido".

Cargar más
Publicidad
X