conferencia de presidentes
Guardar
Quitar de mi lista

Urkullu pide una Unión Europea energética e impulsar las energías renovables

El lehendakari ha mostrado su malestar por la situación que se vive con la invasión rusa de Ucrania, ha pedido al Gobierno central que dé más información sobre la llegada de refugiados ucranianos a España y ha advertido de la "gravedad" de la crisis económica provocada por el conflicto armado.
El lehendakari Iñigo Urkullu. Imagen obtenida de un vídeo de EITB Media.
18:00 - 20:00
Urkullu apuesta por impulsar las energías renovables y por facilitar los ERTE

El Lehendakari, Iñigo Urkullu, ha reclamado la puesta en marcha de una Unión Europea energética y el impulso de las energías renovables para hacer frente a crisis energéticas como la actual, acrecentada por la guerra en Ucrania.

Urkullu ha mostrado además su malestar por la situación que se vive con la invasión rusa de Ucrania, ha pedido al Gobierno central que dé más información sobre la llegada de refugiados ucranianos a España y ha advertido de la "gravedad" de la crisis económica provocada por el conflicto armado.

El jefe del ejecutivo vasco se ha pronunciado de esta forma en La Palma, donde se celebra este domingo la Conferencia de Presidentes, que abordará la crisis abierta por la invasión rusa de Ucrania.

"Es una crisis económica que nos afecta a toda la sociedad, nos afecta en este mundo globalizado, partiendo de lo que es la crisis energética, la reivindicación de una Unión Europea energética, donde impulsemos, además de las interconexiones existentes, también otras, e impulsemos también las energías renovables y el desacoplamiento entre el gas y la electricidad", ha declarado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban acusa a Andueza de poner en cuestión la estabilidad institucional y generar una desconfianza "innecesaria"

Esteban ha asegurado que las recientes declaraciones de Andueza están "fuera de lugar" y generan tensión y desconfianza, ante lo que ha precisado que el Gobierno Vasco está trabajando "bien". Esteban está convencido de que existe la posibilidad de alcanzar "un gran acuerdo" con PSE-EE en materia de euskera y el requisito de euskera en las OPEs. 

Cargar más