Aitor Esteban: "El mundo de la izquierda abertzale está volcado con Putin"
Aitor Esteban, portavoz del PNV en el Congreso, ha acusado a la izquierda abertzale de estar "volcada" con Vladimir Putin, presidente de Rusia. "El mundo de la izquierda abertzale está volcado con Putin. Tiene un 'antiotanismo' obsesivo", por el que "la OTAN es lo malo y todo lo demás es bueno" en un "simplismo increíble", ha dicho en 'Boulevard' de Radio Euskadi.
El portavoz jeltzale no se ha referido directamente a Oskar Matute, diputado de EH Bildu en el Congreso. "No sé si Matute es diferente, pero lo que destilan portavoces, también de medios periodísticos cercanos a la izquierda abertzale y su gente, es apoyo a Putin, y tienen bastantes dificultades en explicar su posición", ha opinado.
Esteban tampoco está de acuerdo con la posición de Unidas Podemos sobre el envío de armas a Ucrania y su idea de "diplomacia de precisión". "No sé en qué mundo viven. No se dan cuenta de que esto es una agresión intencionada", ha dicho. El portavoz opina que Putin "lo tiene mal para llegar a un acuerdo" incluso dentro de Rusia, y cree que "no había una amenaza" de que la OTAN fuera a incorporar a Ucrania.
El jeltzale se ha mostrado preocupado por los efectos de la guerra en Ucrania, justo "cuando parecía que los fondos europeos podrían dar una nueva oportunidad". "Ojalá Europa se dé cuenta de que había que modificar cómo se fija el precio de la electricidad", ha dicho.
Esteban opina que el nuevo paradigma ha hecho que algunos "tabúes", como la conexión gasística de la Península Ibérica con el resto de Europa, "boicoteada" por Francia y Alemania, estén cambiando. Ha recordado que el PNV ha insistido al Gobierno de España que había que ampliar los cargaderos del Puerto de Bilbao porque había necesidad y demanda, y "ahora resulta que España va a ser la plataforma gasística" de Europa, pues llegarán barcos de Estados Unidos y otros países. "Solo con el gaseoducto de Argelia no es suficiente. ¡Cuánto tiempo llevamos diciéndoselo!", ha dicho.
Adelanto electoral en España
El portavoz jeltzale también ha comentado la posibilidad de un adelanto electoral en España. "Puede que ocurra algo dentro del Gobierno, pero para empezar, el primer problema está dentro de Unidas Podemos", opina Esteban, que es partidario de agotar la legislatura. "Mañana no va a convocar elecciones, pero si tiene un momento electoral óptimo, no descarto que se convocaran", ha dicho.
Esteban también ha criticado el pacto de Gobierno entre PP y Vox en Castilla y León, porque es darle "legitimidad" a la ultraderecha, un "peligro" porque se legitiman "ideas antidemocráticas y antisistema". "Darles entrada al Gobierno es un error en términos democráticos, y dice muy poco del nuevo liderazgo" de Feijóo en el PP, ha dicho Esteban.
Finalmente, ha vuelto a pedir que el Gobierno desclasifique los documentos sobre la muerte de Mikel Zabalza. "El Gobierno dice que se lo pidan los jueces, pero los jueves necesitan un nuevo indicio para seguir investigando", ha dicho el jeltzale, que asegura que todo depende de la voluntad del Gobierno, que "tiene un miedo atroz a mover absolutamente cualquier papel y a que se remuevan los poderes profundos de la Administración".
Más noticias sobre política
El Ayuntamiento de Ondarroa denuncia la expulsión de un policía municipal de las txonas en fiestas de Andra Mari
El consistorio ha considerado "muy grave" lo sucedido, y asegura que tomará medidas.
Manifestación de Sare en San Sebastián para exigir el fin de las "políticas penitenciarias de excepción"
Sare ha celebrado su anual manifestación, en el marco de la Semana Grande de Donostia, "a favor de la vuelta a casa de los y las presas, refugiadas y deportadas vascas" . La red ciudadana ha destacado los avances logrados en el último año, aunque insiste en que aún queda un largo camino por recorrer. Desde Sare han vuelto a exigir el fin de las leyes y políticas penitenciarias de excepción para alcanzar una “verdadera convivencia”.
El Gobierno Vasco licita 225 VPO en el barrio de Larrein de Vitoria-Gasteiz
Visesa ha sacado a concurso las obras de esta promoción de vivienda protegida en alquiler, con un presupuesto de 38,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 24 meses. El contrato, que incluye anejos y urbanización, podrá presentarse hasta el 26 de septiembre.
Sare y Bilboko Konpartsak convocan el 'Bizkaiko Etxera Eguna' para el 22 de agosto en Bilbao
Coincidiendo con la Aste Nagusia, la jornada incluirá una manifestación, comida popular y conciertos para reclamar el regreso de presos, huidos y deportados de ETA. Los organizadores recuerdan que la sociedad "ya ha superado las heridas más intensas del conflicto” y consideran que “ya es hora de que el clamor ‘Etxera’ pase de ser reivindicación a logro colectivo”.
Luberri denuncia su nueva "exclusión" en Bilboko Konpartsak pese a "cumplir los criterios"
La comparsa vinculada a Gazte Koordinadora Socialista (GKS) realizará actividades durante Aste Nagusia para visibilizar que no puede "participar con normalidad" y demandar su "propio espacio".
Covite denuncia la aparición de pancartas en favor de los presos de ETA en fiestas
En el caso de Bilbao, Covite ha criticado que la comparsa Txoribarrote haya desplegado una "enorme pancarta" pidiendo la excarcelación de los etarras: "Euskal preso eta iheslariak, etxera" (Los presos y huidos a casa). El Ayuntamiento de Donostia-San Sebastián ha retirado las pancartas de un colegio público de la capital guipuzcoana.
Goia cree que el Gobierno español no está actuando de manera responsable con los migrantes procedentes de Mali
Ante la situación que están viviendo varias personas migrantes, en su mayoría procedentes de Mali, en San Sebastián, el alcalde Eneko Goia ha señalado que se les ha encontrado una solución provisional en Arantzazu, y ha criticado que el Gobierno español no está abordando este tema con respobabilidad.
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".